Bibliografías

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Bibliografías

          Términos equivalentes

          Bibliografías

            Términos asociados

            Bibliografías

              324 Descripción archivística resultados para Bibliografías

              324 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              A manera de prólogo
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C020E050-D0001 · UDS · 1990
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              "A manera de prólogo" es un texto preparado para la edición del "Códice de Tlatelolco". Fue entregado a Patricia Galeana de Valadés.

              Fuente, Beatriz de la
              Aceptación de colaboración
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C021E065-D0003 · UDS · 2001
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Beatriz de la Fuente acepta participar con un texto relativo a Mesoamérica para la obra: "Historia Universal del Arte".

              Fuente, Beatriz de la
              Advertencia a la 3a. edición
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C020E057-D0005 · UDS · s/f
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Borrador de la "Advertencia a la tercera edición" del libro: "Arte Precolombino de México y de la América Central".

              Fuente, Beatriz de la
              Advertencia a la 3a. edición
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C020E057-D0003 · UDS · 1969
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              "Advertencia a la tercera edición" del libro: "Arte Precolombino de México y de la América Central", preparada por Beatriz de la Fuente.

              Fuente, Beatriz de la
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C019E028-D0002 · UDS · 1997
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              La directora general del Proyecto: "Historia del Arte en Oaxaca", agradece a Beatriz de la Fuente el envío del ensayo: "Imágenes diurnas, destinos ocultos. Pintura Mural en Monte Albán" que formará parte del libro de dicho proyecto.

              Dalton Palomo, Margarita
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-006-C016E073-D0002 · UDS · 1994
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Oficio por el que se agradece a Beatriz de la Fuente su participación al presentar el libro "El Pasado Prehispánico en la Cultura Nacional: Memoria hemerográfica, 1877-1911", evento realizado en el Museo Nacional de Antropología.

              Tejera Gaona, Héctor
              Agustín Hernández
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-006-C018E170 · UDS · s/f
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              La Facultad de Arquitectura invita a la presentación de los libros: "Agustín Hernández", de Louise Noelle, y "Gravedad, geometría y simbolismo" de Agustín Hernández. Participan: Beatriz de la Fuente, Xavier Moyssén, Mario Pani, Ramón Vargas y Ernesto Velasco.

              Universidad Nacional Autónoma de México
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C003E035 · UDS · s/f
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Información sobre la pintura en la Nueva España y en el México contemporáneo. Este último tema lo subdivide en los siguientes rubros: Generación de muralistas, pintura popular, pintura figurativa, continuadores de la pintura mural, primeras tendencias hacia la abstracción y pintura abstracta. Incluye nombres de escultores y pintores más representativos de los siglos XVII y XVIII, además de referencias bibliográficas sobre el arte en la Nueva España entre ellos: Manuel Toussaint, 1948; George Kubler, 1948 y 1959; Diego Angulo Íñiguez, 1945; Pedro Rojas, 1963; Justino Fernández, 1958 y José Guadalupe Posada, 1930, 1943, 1947, 1958 y 1963. Hace mención de la obra de Gerardo Murillo a quien considera como destacado muralista y vulcanólogo.

              Fuente, Beatriz de la
              Arte funerario
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C005E236 · UDS · s/f
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Notas sobre el arte funerario en Mesoamérica. Están organizadas en los siguientes temas: sacrificio, enterramientos, cremación, construcciones funerarias, regalos funerarios, máscaras funerarias y ritos funerarios. Algunas de las notas fueron tomadas de Román Piña Chán, "Historia de México" y de la "Enciclopedy of World Art".

              Fuente, Beatriz de la
              Arte Monumental Olmeca
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C019E019-D0003 · UDS · 1994
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Texto: "Arte Monumental Olmeca" que formará parte del libro: "Los Olmecas en Mesoamérica".

              Fuente, Beatriz de la
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C023E127-D0002 · UDS · s/f
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Notas para la 3a. edición del libro de Salvador Toscano "Arte Precolombino de México y de la América Central". Las notas están divididas en los siguientes apartados: "Advertencia", "La estética indígena", "El arte y la historia", "La cultura Maya", "La cultura Tolteca", "La cultura nahua", "Las culturas del litoral Atlántico", "Los Huastecas", "Los Totonocas", "El complejo cultural Olmeca", "Los Zapotecas", "Los Mixtecas", "Tarascos y Colimenses", "Arquitectura", "Escultura" y "Cerámica".

              --
              Arte primitivo
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C003E001 · UDS · s/f
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Fichas que contienen resúmenes de cuatro referencias bibliográficas del tema "Arte Primitivo". Las referencias son las siguientes:

              • Toscano, Salvador, "El valor estético de los relieves mayas del Antiguo Imperio", "Anales del IIE", núm. 4, 1939, pp. 37-54.
              • Toscano, Salvador, "Arte y Arqueología en México, Hallazgos en 1940", "Anales del IIE", núm. 6, 1940, pp. 86-89.
              • Wittkower, R., "Interpretation of Visual Symbols in Art", "Studies in Communication", London, 1955, pp. 109-124.
              • O'Gorman, Edmundo, "El arte o de la Monstruosidad", "Tiempo, Revista Mexicana de Ciencias Sociales y Letras", dirigida por Joaquín Ramírez Cabañas, no. 3, 1940, México, D. F.
              Fuente, Beatriz de la
              Arte religioso
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C005E199 · UDS · s/f
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Notas sobre arte religioso, tomadas de la obra "Historia del Arte Mexicano", tomo 4, dirigido por Elisa Vargaslugo.

              Fuente, Beatriz de la
              Arte y Arquitectura Prehispánica
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C021E070 · UDS · s/f
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              "Arte y Arquitectura Prehispánica" es un texto preparado por Beatriz de la Fuente para su publicación en "The Oxford Encyclopedia of Mesoamerican Cultures". Está dividido en los siguientes apartados: "ESCULTURA", "Pluralidad de expresiones", "El relieve", "Los materiales", "Los temas"; "ARQUITECTURA Y URBANISMO", "Rasgos generales", "Urbanización en las tierras altas y bajas de Mesoamérica", "Tipos arquitectónicos", "Algunos sitios importantes. "La Venta", "Los valles centrales de Oaxaca", "Teotihuacán", "México Tenochtitlán", "Pluralidad maya", "La región del Occidente" y "El centro de Veracruz".

              Fuente, Beatriz de la