Fondo AH/FBF - Fondo Beatriz de la Fuente

Original Objeto digital not accessible

Área de identidad

Código de referencia

MX UNAM:IIE: AH/FBF

Título

Fondo Beatriz de la Fuente

Fecha(s)

  • 1939 - 2018 (Creación)

Nivel de descripción

Fondo

Volumen y soporte

El Fondo Documental Beatriz de la Fuente está integrado hasta el momento por 74 cajas, integradas de la siguiente manera: 29 cajas de polipropileno tamaño carta-oficio 39 x 13 x 31 cm, 4 cajas de 30 x 40 x 26 cm y 41 cajas de concha de almeja de 32.5 x 28.5 x 4.2 cm. Contienen oficios, correspondencia, telegramas, distinciones, textos, publicaciones, informes, documentos curriculares, apuntes, fichas de trabajo, impresos, folletería, esquelas y condolencias; fotografías, retículas, dibujos; en papel tipo bond tamaño carta, oficio y diversos formatos; impresos, manuscritos, mecanografiados e impresos electrónicos.

Área de contexto

Nombre del productor

(1929-2005)

Historia biográfica

Historia archivística

Los documentos se encontraban en el domicilio particular de la doctora en 8 cajas tipo archivo muerto, y fueron donados al Archivo Histórico del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, por su hijo, el doctor Juan Ramón de la Fuente.

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

La doctora Beatriz Ramírez de la Fuente, distinguida investigadora y maestra, nació en la Ciudad de México el 6 de febrero de 1929. Cursó estudios de Licenciatura en Historia en la Universidad Nacional Autónoma de México, de Maestría en Historia de las Artes Plásticas en la Universidad Iberoamericana y de Doctorado en Historia del Arte en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Destacó por su labor en la cátedra, la investigación y la difusión de los estudios del mundo antiguo mesoamericano, y sus publicaciones son referencia obligada en el quehacer académico de México y el extranjero. Recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes 1989 en el campo de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía; el Premio Universidad Nacional en el área de Investigación en Humanidades 1992; el nombramiento de Investigadora Emérita del Instituto de Investigaciones Estéticas en 1995 y el Premio Tatiana Proskouriakoff por la Universidad de Harvard en 2005. Fue la primera mujer en ingresar al claustro académico del Colegio Nacional en 1985. Entre sus numerosos nombramientos es imprescindible mencionar el de Directora del Instituto de Investigaciones Estéticas, cargo que desempeñó de 1980 a 1986. La doctora Beatriz de la Fuente falleció el 20 de junio de 2005 en la Ciudad de México.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

©Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Estéticas
ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS, consulte el texto completo de la licencia de uso en https://artdossier.esteticas.unam.mx/index.php/licencia

Cómo citar un elemento:
Archivo Histórico y de Investigación Documental / Fondo Beatriz de la Fuente / Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM / url / fecha de consulta.

Condiciones

Usted puede consultar, descargar y compartir con fines académicos, no lucrativos ni comerciales. Si requiere utilizar el material con otros fines, favor de contactar al Archivo Histórico y de Investigación Documental. Consulte el texto completo de la licencia de uso en la siguiente página https://artdossier.esteticas.unam.mx/index.php/licencia

Idioma del material

  • español

  • inglés

Escritura del material

    Notas sobre las lenguas y escrituras

    Letra impresa, manuscrita, mecanografiada y script

    Características físicas y requisitos técnicos

    Instrumentos de descripción

    Área de materiales relacionados

    Existencia y localización de originales

    Archivo Histórico del IIE, UNAM

    Existencia y localización de copias

    Unidades de descripción relacionadas

    Descripciones relacionadas

    Identificador/es alternativo(os)

    Puntos de acceso

    Puntos de acceso por materia

    Puntos de acceso por lugar

    Puntos de acceso por autoridad

    Tipo de puntos de acceso

    Área de control de la descripción

    Identificador de la descripción

    Identificador de la institución

    Reglas y/o convenciones usadas

    Estado de elaboración

    Final

    Nivel de detalle

    Parcial

    Fechas de creación revisión eliminación

    Idioma(s)

    • español

    • inglés

    Escritura(s)

      Fuentes

      Objeto digital (Ejemplar original), área de permisos

      Objeto digital (Referencia), área de permisos

      Objeto digital (Miniatura), área de permisos

      Área de Ingreso