Códices

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Códices

          Términos equivalentes

          Códices

            Términos asociados

            Códices

              9 Descripción archivística resultados para Códices

              9 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              A manera de prólogo
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C020E050-D0001 · UDS · 1990
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              "A manera de prólogo" es un texto preparado para la edición del "Códice de Tlatelolco". Fue entregado a Patricia Galeana de Valadés.

              Fuente, Beatriz de la
              Azteca
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C003E002 · UDS · s/f
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Fichas que contienen resúmenes de referencias bibliográficas del tema "Azteca", entre las que se menciona a George Kubler; Ignacio Marquina; Salvador Toscano; Justino Fernández; J. Moreno; Jorge R. Acosta; Acuña; Montes Castro; Margarita Morfín Núñez; Christianson; Cervantes, entre otros.

              Fuente, Beatriz de la
              Códice Tlatelolco
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C020E050 · UDC · 1990 - 1991
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Prólogo y comentarios al libro: "El códice Tlatelolco", editado por Patricia Galeana.

              Fuente, Beatriz de la
              Lado A 7a. Clase
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E014-D0007 · UDS · 1973
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              La pintura. Es la más antigua de las disciplinas artísticas. En su desarrollo existe una distinción entre la pintura occidental (llenar áreas delineadas con colores) y la del mundo indígena antiguo (rellenar superficies, rellenar áreas con color). Analiza la pintura prehispánica en muros, cerámica, códices y escultura.

              Fuente, Beatriz de la
              Lista de códices
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C005E235 · UDS · s/f
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Lista de códices revisados. Hace algunas notas sobre las láminas que más le interesan. Entre los códices revisados está el Telleriano Remensis, Vaticano A3738, códice Lud y códice Vindobonensis.

              Fuente, Beatriz de la
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C005E240 · UDS · s/f
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Notas sobre dioses y glifos representados en los códices Laud, Borgia, Tonalmatl de Aubin, Vindobonensis y Vaticano. Los dioses mencionados son: Huehuetéotl, Tláloc, Señor 4 Casa y Xiuhtecuhtli. Los glifos son: quiahuitl y mamalhuztli. Las notas fueron tomadas de una obra de Jacques Soustelle, editada en 1983; "Antiquities of Mexico"; Edward Seler, "El Códice Borgia"; León-Portillla, "La visión de los vencidos", 1984; y de obras escritas por Nicholson y Krickerberg.

              Fuente, Beatriz de la
              Oaxaca
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C003E016 · UDS · s/f
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Contiene notas sobre cronología, cosmología, ubicación geográfica, tumbas, ciudad y población; estelas, escritura, iconografía, urbanismo e irrigación, arquitectura, murales, urnas funerarias, escultura, arqueología, códices; además, consigna algunas zonas arqueológicas como Monte Albán, Mitla y Zaachila. Toma las notas de los siguientes autores: Winter, sin mencionar la obra; "Atlas of Ancient America" editado por Michael Coe, Dean Snow y Elizabeth Benson, 1986; "Before Cortes: Sculpture of Middle America Paperback"; Ignacio Marquina, 1950; Ignacio Bernal, 1965; Alfonso Caso "Handbook of Middle American Indian", vol. 3, 1965; Paul Westheim, 1956; Jorge R. Acosta, 1965; George Kubler, 1962; Robertson, 1959, y Gallegos, 1976.

              Fuente, Beatriz de la