Dibujos

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Dibujos

          Términos equivalentes

          Dibujos

            Términos asociados

            Dibujos

              9 Descripción archivística resultados para Dibujos

              9 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E001 · UDS · 1967-8
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Fichas de trabajo elaboradas por alumnas de Beatriz de la Fuente: Consuelo Aguilera Gavira, María Teresa Lira Piñones, Rocío Martín Sebastía y María Magdalena Megchun Ruiz.
              Los cuatro elementos que se registran son: Primer elemento: Análisis simbólico de las pinturas murales del "Palacio de los Jaguares..." (35 fichas). Segundo elemento: Análisis simbólico de la "Chalchiuhtlicue", Diosa del Agua en Teotihuacán... (32 fichas). Tercer elemento: Análisis simbólico del Templo o Pirámide de Quetzalcóatl en Teotihuacán... (28 fichas). Cuarto elemento: Análisis simbólico de una Almena Teotihuacana... (7 fichas). Todas las fichas contienen dibujos a tinta negra.

              Lira Piñones, María Teresa
              Arte Prehispánico
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E003 · UDS · 1967
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Fichas de trabajo con dibujos a color elaboradas por las alumnas de Beatriz de la Fuente: Gabriela Aguirre Quintana, Elba Carrasco Delgado, Patricia Galván Villarreal, María del Carmen Hernández T., Ana Cristina Soler Montesinos, Susana Ortega Lomelín y Martha Eugenia Vilchis P.
              En la portada se consignan dos esquemas que registran las secciones que cada alumna realizó en el trabajo sobre el Mural del Tlalocan ubicado en el Palacio de Tepantitla, Teotihuacán. Los dibujos fueron tomados de la reproducción del Mural del Tlalocan de la Sala Teotihuacana del Museo Nacional de Antropología e Historia y de Piña Chán, Román, "Mesoamérica", México, INAH, 1960, pp. 81-82.

              Aguirre Quintana, Gabriela
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E005 · UDS · s/f
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Fichas de trabajo con dibujos a tinta negra. Forman parte de una tarea realizada por las alumnas de Beatriz de la Fuente: María Isabel Jirash Kaim, Fuensanta Rubio Jiménez y María del Cariño Araiza sobre la pintura mural existente en el Palacio de Tetitla, Teotihuacán.

              Jirash Kaim, María Isabel
              Curso de 1952. IV
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E015-D0006 · UDS · 1952
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Análisis y exposición de los caracteres formales del Barroco en las artes del dibujo y muy en particular en la arquitectura. Antecedentes. Se cita a José Ortega y Gasset, San Ignacio de Loyola, Leopoldo von Ranke y Emile Male.

              --
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E009 · UDS · s/f
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Fichas de trabajo con dibujos a color, elaboradas por un alumno de Beatriz de la Fuente. Registran la pintura mural existente en el Palacio de Tetitla, Teotihuacán. Indica que las láminas fueron tomadas de Laurette Séjourné, pero no se proporciona la ficha bibliográfica.

              Franja de enmarcamiento
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E008 · UDS · s/f
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Fichas de trabajo con dibujos a color que forman parte de una tarea de los alumnos de Beatriz de la Fuente sobre la pintura mural existente en el Palacio de Zacuala, Teotihuacán.

              Murales del Templo de la Agricultura
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E004 · UDS · s/f
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Fichas de trabajo con dibujos a color que forman parte de una tarea de las alumnas de Beatriz de la Fuente: María del Carmen Huerta Garcerán, Lourdes Victoria Huerta Maza y Louise Noelle Gras Gas sobre la pintura mural existente en el Templo de la Agricultura de Teotihuacán. Los dibujos fueron tomados de la reproducción de la Sala Teotihuacana del Museo Nacional de Antropología e Historia y de Manuel Gamio, pero no se da la referencia bibliográfica.

              Huerta Garcerán, María del Carmen
              Objeto: Almena de Cerámica
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E010 · UDS · s/f
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Fichas de trabajo con dibujos a tinta negra, elaboradas por los alumnos de Beatriz de la Fuente; registran objetos de cerámica que al parecer tienen pintura mural. Cada ficha describe objetos diferentes y pertenecen a la época de Teotihuacán III.