Mostrando 846 resultados

Descripción archivística
Fondo Beatriz de la Fuente Fuente, Beatriz de la Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Pintura mural Oxtotitlán. Descubrimiento

Notas de la zona arqueológica de Oxtotitlán, cerca de Chilapa y Acatlán en Guerrero. Menciona elementos importantes de los grupos central, de las grutas norte y sur, monocromos y Coixca. Refiere a las zonas de Las Bocas, Puebla; Chalcatzingo, More...

Fuente, Beatriz de la

Pintura mural de Oaxaca

Texto sobre La pintura mural en Oaxaca; está divido en dos apartados, el primero abarca la pintura zapoteca, sobre todo la localizada en Monte Albán, y la segunda, dedicada a la pintura mixteca, en especial a Mitla.

Fuente, Beatriz de la

Pintura rupestre

Notas sobre la pintura rupestre, remite a la cueva de San Borjita cerca de Mulayá. Señala características físicas, geográficas, históricas y arqueológicas del sitio. Da cuenta de las figuras que aparecen en las cuevas, compara motivos con los de V...

Fuente, Beatriz de la

Plan sintético espontáneo

Esquema y desarrollo del "Plan sintético y espontáneo"; en él se establece el método (6 apartados) y las teorías a desarrollar.

Fuente, Beatriz de la

Podemos distinguir dos grandes zonas

Occidente. Se distinguen dos grandes zonas: Guerrero y el complejo Colima-Jalisco-Nayarit. En Guerrero se ha encontrado evidencia arqueológica y artística. Ejemplifica en Xochimilco-Xochipala, Juxtlahuaca y Oxtotitlán.

Fuente, Beatriz de la

Ponencia para el IV Congreso Internacional de Mayistas

Texto de la ponencia "Imágenes del hombre: Visos de permanencia" que presentó Beatriz de la Fuente en el IV Congreso Internacional de Mayistas en la Mesa Redonda Plenaria titulada "La identidad maya: Época Prehispánica".

Fuente, Beatriz de la

Premios y Distinciones

La serie contiene reconocimientos, premios y felicitaciones obtenidos por los cargos y labores académicas desempeñados en diversas instituciones culturales.

Fuente, Beatriz de la

Resultados 661 a 680 de 846