Mostrando 2946 resultados

Descripción archivística
Fondo Beatriz de la Fuente Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Lado A 7a. Clase

La pintura. Es la más antigua de las disciplinas artísticas. En su desarrollo existe una distinción entre la pintura occidental (llenar áreas delineadas con colores) y la del mundo indígena antiguo (rellenar superficies, rellenar áreas con color)....

Fuente, Beatriz de la

Lado A. Clase 11

Andes Centrales. Ejemplifica en Kotosh, que es un sitio importante en la región de la sierra.

Fuente, Beatriz de la

Lado A. Clase 15. 7 de agosto

Influencia de la cultura Olmeca en el Altiplano, en el Valle de Oaxaca y en las tierras de la Mixteca Alta. Cómo una civilización puede estimular a otros grupos culturales.

Fuente, Beatriz de la

Lado A. Maya Tolteca. Chichén Itzá

Maya-Tolteca. La fundación y la trayectoria de la historia en el área maya norte, a partir del colapso del mundo clásico. Chichén Itzá incorpora elementos de la toltequidad, les da siempre un carácter personal. Aquí encontramos un manejo excepcion...

Fuente, Beatriz de la

Lado B de la cinta Maya Tolteca

Maya-Tolteca. A partir de los valores que mencionó en el lado A continúa con el análisis de las obras de arte prehispánico en arquitectura y escultura.

Fuente, Beatriz de la

Lado B. Clase 8a.

Mesoamérica ¿Qué la define como Área cultural? y ¿Cuáles son las constantes culturales que se presentan en esta zona?

Fuente, Beatriz de la

Las múltiples facetas de un arte humanista

"Las múltiples facetas de un arte humanista", es un texto que aborda el papel del hombre en el arte a través del tiempo y cómo la historia del arte ha puesto énfasis en la figura humana. Está dividido en los siguientes apartados: "I...

Fuente, Beatriz de la

Las pinturas de Mul-Chic

Texto sobre las pinturas de Mulchic, perteneciente a la zona Puuc, en la península de Yucatán. Existe la posibilidad que sus pinturas se puedan ubicar en el Clásico Tardío. Hay una descripción de los murales.

Fuente, Beatriz de la

Las plantas sagradas a través del tiempo

Invitación para asistir a las Mesas Redondas: "Las plantas sagradas a través del tiempo", organizadas por El Colegio Nacional. Beatriz de la Fuente participará en la Mesa "Los hongos sagrados en la tradición y el arte de México".

El Colegio Nacional (México)

Lista de códices

Lista de códices revisados. Hace algunas notas sobre las láminas que más le interesan. Entre los códices revisados está el Telleriano Remensis, Vaticano A3738, códice Lud y códice Vindobonensis.

Fuente, Beatriz de la

Lista de ilustraciones

Lista de ilustraciones para el artículo "La guerra en las pinturas de Bonampak: ¿Registro histórico o memoria mítica?"

Fuente, Beatriz de la

Lista de ilustraciones

Lista de ilustraciones para nueva la edición de "Las cabezas colosales" y "Tres Cabezas Colosales Olmecas procedentes de San Lorenzo Tenochtitlan, en el Nuevo Museo de Antropología de Xalapa".

Fuente, Beatriz de la

Resultados 2161 a 2180 de 2946