Mostrando 294 resultados

Descripción archivística
Fondo Beatriz de la Fuente Bibliografías Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Oaxaca

Contiene notas sobre cronología, cosmología, ubicación geográfica, tumbas, ciudad y población; estelas, escritura, iconografía, urbanismo e irrigación, arquitectura, murales, urnas funerarias, escultura, arqueología, códices; además, consigna algu...

Fuente, Beatriz de la

Oficio de Elisa García Barragán

Elisa García Barragán, Directora del Instituto de Investigaciones Estéticas, solicita a Beatriz de la Fuente el envío de su ponencia: Convergencias entre el arte prehispánico y el arte universal, para las memorias del XII Coloquio Internacional de...

García Barragán, Elisa

Oficio de agradecimiento

Rita Eder, Directora del Instituto de Investigaciones Estéticas, agradece a Beatriz de la Fuente el dictamen sobre el texto "Iconografía de la cerámica de Río Blanco, Veracruz".

Eder Rozencwaig, Rita

Oficio de remisión

Oficio de remisión del contrato para la obra "Arg Magna. Historia Universal del Arte".

Infante, Jesús

Oficio de remisión

Oficio de remisión de los textos para el libro: "Arte Precolombino de México y de la América Central", de Salvador Toscano.

Fuente, Beatriz de la

PRECLASICO

Programa para el curso de Áreas y categorías culturales de América. Incluye libros de consulta y bibliografía.

Fuente, Beatriz de la

Palos para sacar lumbre

Notas relativas al mito de los cuatro soles; sobre todo con relación a la constelación mamalhuaztli que significa "palos para sacar lumbre". Los datos fueron tomados del tomo X de "Mito y simbolismo" y del Libro 7, capítulo 3 &...

Fuente, Beatriz de la

Peldaños de la Conciencia

Reseña del libro: "Peldaños de la Conciencia", de Beatriz de la Fuente. La reseña fue escrita por Teresa Uriarte.

Uriarte, María Teresa

Período Postclásico y cultura tolteca

Contiene algunas notas sobre escultura y cronología tolteca, así como su asentamiento en Tula, Hidalgo, y en Chichén Itzá. Describe algunos lugares de "peregrinaje" de este grupo como Cozumel, Izamal, Mayapán, Tulum, Xel Há, Ichpaatun, X...

Fuente, Beatriz de la

Período Preclásico

Contiene algunas notas sobre la cultura Olmeca en Tlatilco, Estado de México y la representación de figurillas femeninas en barro; además, la descripción geográfica, arquitectura y aspectos culturales durante el periodo Preclásico. Agrega un cuadr...

Fuente, Beatriz de la

Pintura Mural Prehispánica en Mesoamérica

Articulo entregado para su publicación en la obra "The Archaeology of Ancient Mexico and Central America: An Encyclopedia". El texto está dividido en las siguientes secciones: Introducción, Lenguaje común a la pintura mural precolombina:...

Fuente, Beatriz de la

Pintura Mural Teotihuacana

Notas acerca de la pintura mural Teotihuacana y la técnica utilizada. Menciona como referencias principales los textos de María Teresa Uriarte, "Historia del Arte Mexicano", tomo III; y de Ignacio Marquina, "La Arquitectura Teotihu...

Fuente, Beatriz de la

Pintura Precolombina

Artículo "Pintura precolombina", elaborada para "The Oxford Encyclopedia of Mesoamerican Cultures". Está dividido en los siguientes apartados: "Introducción", "Historia de los murales", "Testimonios&quo...

Fuente, Beatriz de la

Pintura mural Oxtotitlán. Descubrimiento

Notas de la zona arqueológica de Oxtotitlán, cerca de Chilapa y Acatlán en Guerrero. Menciona elementos importantes de los grupos central, de las grutas norte y sur, monocromos y Coixca. Refiere a las zonas de Las Bocas, Puebla; Chalcatzingo, More...

Fuente, Beatriz de la

Pintura rupestre

Notas sobre la pintura rupestre, remite a la cueva de San Borjita cerca de Mulayá. Señala características físicas, geográficas, históricas y arqueológicas del sitio. Da cuenta de las figuras que aparecen en las cuevas, compara motivos con los de V...

Fuente, Beatriz de la

Resultados 201 a 220 de 294