Showing 837 results

Archival description
837 results with digital objects Show results with digital objects
PRECLASICO
MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E013-D0001 · Item · 1967-01-17 - 1967-06-29
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

Programa para el curso de Áreas y categorías culturales de América. Incluye libros de consulta y bibliografía.

Untitled
MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E014-D0001 · Item · 1973
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

Curso de Arte Prehispánico en Latinoamérica. Se dará una aproximación a los valores artísticos del mundo indígena y los instrumentos para poder ver el arte. La finalidad es llegar a comprender mejor las culturas.

Untitled
MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E014-D0006 · Item · 1973
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

Breve panorama de los valores esenciales a considerar en las disciplinas artísticas, las características fundamentales de la arquitectura, escultura, pintura y de la cerámica para poder aproximarse a las obras de arte prehispánico.

Untitled
Lado B. Clase 8a.
MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E014-D0008 · Item · 1973
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

Mesoamérica ¿Qué la define como Área cultural? y ¿Cuáles son las constantes culturales que se presentan en esta zona?

Untitled
Lado A. Clase 11
MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E014-D0011 · Item · 1973
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

Andes Centrales. Ejemplifica en Kotosh, que es un sitio importante en la región de la sierra.

Untitled
Lado 2. Cultura Nazca
MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E014-D0020 · Item · 1973
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

Cultura Nazca. Ciudades más conocidas: Cahuachi y La Estaquería. Analiza la arquitectura y la cerámica.

Untitled
MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E016-D0007 · Item · 1993-4
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

En la clausura del curso agradece a los integrantes del Seminario de Pintura Mural Prehispánica en México, el haber compartido con ella la búsqueda y el encuentro de una meta en común, como lo es ahondar y compartir en la comprensión de la creación humana.

Untitled
Mitos de los Ancestros
MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E016-D0009 · Item · 2003
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

Presentación de la IX parte del curso de pintura mural prehispánica: Las tumbas pintadas de Oaxaca. Ejemplifica en la tumbas 105 y 104 de Monte Albán, así como en la tumba 5 de Suchilquitongo también llamado Huijazoo o Cerro de la Campana. Incluye bibliografía.

Untitled
Resumen Curricular
MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C002E061-D0002 · Item · s/f
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

Perfil profesional tanto para el Posgrado en Estudios Mesoamericanos UNAM como para el CONACYT.

Untitled
México: Pintura de hoy
MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C003E025 · Item · s/f
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

Notas de libro "México: Pintura de hoy". El hilo conductor de las fichas de trabajo versa sobre la validez de las apreciaciones sobre la pintura mexicana. En su mayoría contienen citas textuales y un apartado, en orden cronológico, con temas referentes a la pintura de Diego Rivera. Otros tópicos son el Palacio Nacional, el "Teocalli", del que destaca el mito de creación de Tenochtitlán, y el Mercado de Tlatelolco en el que señala parte de la vida cotidiana; describe algunos términos como el de las "cacahuateras". Incluye citas de Bernal Díaz del Castillo, Miguel León Portilla, 1959, 1962; Manuel Reyes, 1983; Edmundo O'Gorman, 1971; Esther Pasztory, 1983; Cardoza y Aragón, 1980.

Untitled
Mexicas: Pasado Tolteca
MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C003E026 · Item · s/f
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

Notas en fichas de trabajo sobre los Mexicas y Toltecas. Están divididas en los siguientes apartados: Tula y los Mexicas; los Mexica–Aztecas y su herencia Tolteca; Teotihuacán y los Mexicas; Xochicalco y los Mexicas; colección de antigüedades por los Aztecas; y los Mexicas como herederos del pasado en México. Contiene información histórico-arqueológica de los sitios. Incluye bibliografía de Matos Moctezuma, Davis y Umberger.

Untitled