Borrador del texto "Beneath the Sign of Otherness", preparado por Beatriz de la Fuente. Está dividido en los siguientes apartados: "1. Universal Points of View: Philosophy and Culture", "2. lnitial and Long Steps", "3. The Astonishment of "Otherness" among Mexicans", "4. Towards a Philosophical Comprehension " y "5. A Theory on National ldentity".
Fuente, Beatriz de laVersión final del texto "Beneath the Sign of Otherness", preparado por Beatriz de la Fuente. Está dividido en los siguientes apartados: "1. Universal Points of View: Philosophy and Culture", "2. lnitial and Long Steps", "3. The Astonishment of "Otherness" among Mexicans", "4. Towards a Philosophical Comprehension " y "5. A Theory on National ldentity".
Fuente, Beatriz de laBorrador del texto "Beneath the Sign of Otherness", preparado por Beatriz de la Fuente. Está dividido en los siguientes apartados: "1. Universal Points of View: Philosophy and Culture", "1b. lnitial and Long Steps", "2. Mexican Evolution of pre-Columbian Art at the end of XIXth Century", "3. The Astonishment of "Otherness" among Mexicans", "4. Towards a Philosophical Comprehension ", 5. A Proposal from Historicism", "6. Comparative Postulates in Search of Originality", "7. Walking Toward Origins" y "8. A Theory on National ldentity".
Fuente, Beatriz de laVersión final del texto "Beneath the Sign of Otherness", preparado por Beatriz de la Fuente. Está dividido en los siguientes apartados: "1. Universal Points of View: Philosophy and Culture", "2. lnitial and Long Steps", "3. The Astonishment of "Otherness" among Mexicans", "4. Towards a Philosophical Comprehension " y "5. A Theory on National ldentity".
Fuente, Beatriz de laBorrador del texto "Beneath the Sign of Otherness", preparado por Beatriz de la Fuente. Está dividido en los siguientes apartados: "1. Universal Points of View: Philosophy and Culture", "2. lnitial and Long Steps", "3. The Astonishment of "Otherness" among Mexicans", "4. Towards a Philosophical Comprehension " y "5. A Theory on National ldentity".
Fuente, Beatriz de laBorradores y textos finales de "Beyond the Sign of Otherness".
Fuente, Beatriz de laBorrador del texto "Beyond the Sign of Otherness", preparado por Beatriz de la Fuente. Está dividido en los siguientes apartados: "1. Universal Points of View: Philosophy and Culture", "2. lnitial and Long Steps", "3. Mexican Evolution of pre-Columbian Art at the end of XIXth Century", "4. The Astonishment of "Otherness" among Mexicans", "5. Towards a Philosophical Comprehension ", "6. Walking Toward Origins" y "7. A Theory on National ldentity".
Fuente, Beatriz de laReferencias bibliográficas de la Pintura moderna y contemporánea en México, y Pintura mural de la Revolución Mexicana. En el apartado que refiere a Pintura contemporánea, proporciona un listado con nombres de pintoras mexicanas: Olga Costa, Celia Calderón, Fanny Rabel, María Izquierdo, Frida Kahlo, Marisole Wöerner Baz, Marta Adams, Alice Rahon y Leonora Carrington, entre otras.
Fuente, Beatriz de laFichas de trabajo que contienen referencias bibliográficas, en distintos idiomas, sobre el arte prehispánico.
Fuente, Beatriz de laLista con 28 referencias bibliográficas sobre arte prehispánico. Carece de organización alfabética, cronológica o temática. Registra libros completos o capítulos, enciclopedias y artículos de revistas.
Fuente, Beatriz de laNotas de dos referencias bibliográficas sobre arte prehispánico: "Arte efímero en la religión azteca" de Alma Rosa Rolí, y "El significado social de bezote" de Humberto Domínguez
Fuente, Beatriz de laFicha con cuatro referencias bibliográficas sobre la Conquista de México.
Fuente, Beatriz de laLista de cinco obras que abordan el tema de la risa, cuatro de ellas son en español y una en francés.
Fuente, Beatriz de laLista con más de 60 referencias bibliográficas sobre la pintura mural prehispánica. Carece de organización alfabética, cronológica o temática. Registra libros completos o capítulos, enciclopedias y artículos de revistas.
Fuente, Beatriz de laNotas acerca del significado de “Bola de zacate” y la representación de la serpiente en el arte mexica. Los datos fueron tomados de Esther Pasztory, "Aztec Art”, 1998.
Fuente, Beatriz de laPresentación del segundo Boletín (2002) del Proyecto: "La Pintura Mural Prehispánica en México".
Fuente, Beatriz de laNota introductoria para el Boletín 2, "Proyecto: La Pintura Mural Prehispánica en México".
Fuente, Beatriz de laNota introductoria para el Boletín 3, "Proyecto: La Pintura Mural Prehispánica en México".
Fuente, Beatriz de laTexto para el boletín informativo núm. 18 "La pintura mural prehispánica en México".
Fuente, Beatriz de laTexto para la presentación del Boletín: "La Pintura Mural Prehispánica en México", número 6.
Fuente, Beatriz de la