Solicitud de información y fotografía para editar una obra que contendrá semblanzas de los académicos que han sido investidos por la UNAM como Profesores o Investigadores Eméritos. Teresa Uriarte es designada para escribir la semblanza de Beatriz de la Fuente.
UntitledProceso de notificación y entrega del galardón "Juchimán de Plata" a Beatriz de la Fuente, designada por la Fundación Juchimán, A. C. y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
UntitledTexto "La más antigua civilización de Mesoamérica", preparado para la exposición "Olmec Art of Ancient Mexico. Beatriz de la Fuente es autora y editora del catálogo.
UntitledTexto "Mesoamerica's Oldest Civilization", preparado para la exposición "Olmec Art of Ancient Mexico. Beatriz de la Fuente es autora y editora del catálogo.
UntitledOficio de remisión y Texto "Consideraciones en torno al destino del Museo Nacional de Arte".
UntitledAcuse de recibido y texto: "La expresividad de la figura humana en el arte prehispánico", escrito por Beatriz de la Fuente; formará parte del catálogo de la exposición "Retrato del México Antiguo".
UntitledBorrador del texto: "El amor a la vida en las ofrendas prehispánicas a la muerte", en que se aborda la importancia de los objetos artísticos en las ofrendas mortuorias. El escrito se divide en los siguientes apartados: "La conservación de la vida como se da naturalmente en la tierra", "El Occidente de México", "Centro de Veracruz", "Palenque"; "La conservación de la vida humana en su unión con la vida divina", "Urnas zapotecas", "El oro de los mixtecas" y "La vida cósmica".
UntitledDocumentación relativa al libro: "Los Olmecas en Mesoamérica".
UntitledFotocopia de un borrador del texto: "The paths of a ritual", en el que Beatriz de la Fuente aborda los murales de Bonampak.
Untitled"El esplendor del ritual" es un texto escrito por Beatriz de la Fuente para el libro "Historia Universal del Arte". Está dividido en dos partes: la primera, sirve como introducción y explica la relación entre el arte y el ritual; la segunda, se subdivide en los siguientes apartados: "Rito de creación del mundo mexica", "Rito de origen entre los olmecas", "Ritos de sacrificio y autosacrificio entre los mayas de tiempos clásicos", "El ritual del juego de pelota" y "El ritual de vivir con los ancestros".
Untitled