Conferencia y programa de la Mesa Redonda "Olmeca: Balance y Perspectivas".
UntitledPrograma de la Mesa Redonda "Olmeca: Balance y Perspectivas" que se llevó a cabo en el Museo Nacional de Antropología. Beatriz de la Fuente participa con la ponencia "¿Puede un estilo definir una cultura?".
UntitledInvitación para la presentación del libro "Cacaxtla. La Iconografía de los Olmeca-Xicalanca", escrito por Marta Foncerrada. Participan Beatriz de la Fuente, Dúrdica Ségota, Maricela Ayala, Emilie Carreón y Rita Eder.
UntitledInvitación para asistir a la inauguración del XVIII Coloquio Internacional de Historia del Arte, "Arte y violencia".
UntitledInvitación para la presentación del libro "La Pintura Mural Prehispánica en México. Área Maya: Bonampak" que se llevará a cabo en el Anfiteatro Simón Bolívar, el 26 de enero de 1999.
UntitledSíntesis de las ponencias del XIII Coloquio Internacional del Instituto de Investigaciones Estéticas. "Tiempo y Arte".
UntitledInvitación para el ciclo de presentaciones de libros del Instituto de Investigaciones Estéticas, entre ellos se presenta "La pintura mural prehispánica en México. Volumen I: Teotihuacán", coordinado por Beatriz de la Fuente.
UntitledEl Museo de la Pintura Mural Teotihuacana invita a la inauguración de la exposición: "El Lenguaje del Color", que se realiza en el marco del "Homenaje a Beatriz de la Fuente".
UntitledJulieta Ortiz Gaitán, Coordinadora del Archivo Fotográfico Manuel Toussaint, notifica a Beatriz de la Fuente, Directora del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, que no tiene adeudos de préstamo con el mencionado Archivo.
UntitledInvitación del Centro de Estudios Teotihuacanos a la Primera Mesa Redonda de Teotihuacan.
UntitledPrograma del XXV Coloquio Internacional de Historia del Arte en el que participó Beatriz de la Fuente con la ponencia "Más allá del signo de la otredad".
UntitledPrograma del Coloquio "Arte y Coersión" que se llevó a cabo en mayo de 1990.
UntitledSemblanza de Beatriz de la Fuente.
UntitledDíptico del ciclo de conferencias "Palenque a la luz de investigaciones recientes", en el marco de Tercer Festival Universitario de Cultura Popular, organizado por la Dirección General de Extensión Académica; en éste se registra la participación de Beatriz de la Fuente con las dos conferencias "Proceso de su descubrimiento" y "La historia dinástica de Palenque a través de su arte".
UntitledDocumentación relativa a la presentación del libro "Cacaxtla. La iconografía de los Olmeca-Xicalanca".
UntitledDocumentación relativa al XVIII Coloquio Internacional de Historia del Arte, "Arte y violencia", que se realizó en la ciudad de San Miguel de Allende, Guanajuato, del 7 al 11 de noviembre de 1994.
UntitledDocumentos relativos al "Coloquio Acercarse y mirar. Homenaje a Beatriz de la Fuente" en que se consigna la invitación al rector y el programa de actividades.
UntitledProgramas del XXII Coloquio Internacional de Historia del Arte. "(In)disciplinas estética e historia del arte en el cruce de los discursos", realizado en la ciudad de Querétaro, del 23 al 27 de septiembre de 1998.
UntitledPrograma preliminar del XXII Coloquio Internacional de Historia del Arte. "(In)disciplinas estética e historia del arte en el cruce de los discursos", realizado en la ciudad de Querétaro, del 23 al 27 de septiembre de 1998.
UntitledPrograma preliminar del XXIII Coloquio Internacional de Historia del Arte. "Amor y desamor en las artes", realizado en Xalapa, del 26 de septiembre al 1 de octubre de 1999.
Untitled