Print preview Close

Showing 2935 results

Archival description
2935 results with digital objects Show results with digital objects
MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E002 · Item · s/f
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

Fichas de trabajo con dibujos a tinta negra elaboradas por las alumnas de Beatriz de la Fuente: Maria Teresa Ávila, Ana Rosa Báez-Villaseñor, Magdalena Ruiz Álvarez, Susana Sánchez, María Elena Sours y Clara Urbina Soto, consignan varios ejemplos de cerámica teotihuacana.

Untitled
Arte Prehispánico
MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E003 · Item · 1967
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

Fichas de trabajo con dibujos a color elaboradas por las alumnas de Beatriz de la Fuente: Gabriela Aguirre Quintana, Elba Carrasco Delgado, Patricia Galván Villarreal, María del Carmen Hernández T., Ana Cristina Soler Montesinos, Susana Ortega Lomelín y Martha Eugenia Vilchis P.
En la portada se consignan dos esquemas que registran las secciones que cada alumna realizó en el trabajo sobre el Mural del Tlalocan ubicado en el Palacio de Tepantitla, Teotihuacán. Los dibujos fueron tomados de la reproducción del Mural del Tlalocan de la Sala Teotihuacana del Museo Nacional de Antropología e Historia y de Piña Chán, Román, "Mesoamérica", México, INAH, 1960, pp. 81-82.

Untitled
MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E004 · Item · s/f
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

Fichas de trabajo con dibujos a color que forman parte de una tarea de las alumnas de Beatriz de la Fuente: María del Carmen Huerta Garcerán, Lourdes Victoria Huerta Maza y Louise Noelle Gras Gas sobre la pintura mural existente en el Templo de la Agricultura de Teotihuacán. Los dibujos fueron tomados de la reproducción de la Sala Teotihuacana del Museo Nacional de Antropología e Historia y de Manuel Gamio, pero no se da la referencia bibliográfica.

Untitled
MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E027 · Item · 1991-4-18
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

Constancia expedida a Beatriz de la Fuente, destacada investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas, quien imparte el Seminario Pintura Mural Prehispánica. El seminario tiene un nivel de posgrado y está integrado por 18 profesionales de diferentes áreas.

Untitled
PRECLASICO
MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E013-D0001 · Item · 1967-01-17 - 1967-06-29
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

Programa para el curso de Áreas y categorías culturales de América. Incluye libros de consulta y bibliografía.

Untitled
MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E014-D0001 · Item · 1973
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

Curso de Arte Prehispánico en Latinoamérica. Se dará una aproximación a los valores artísticos del mundo indígena y los instrumentos para poder ver el arte. La finalidad es llegar a comprender mejor las culturas.

Untitled
MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E014-D0006 · Item · 1973
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

Breve panorama de los valores esenciales a considerar en las disciplinas artísticas, las características fundamentales de la arquitectura, escultura, pintura y de la cerámica para poder aproximarse a las obras de arte prehispánico.

Untitled
Lado B. Clase 8a.
MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E014-D0008 · Item · 1973
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

Mesoamérica ¿Qué la define como Área cultural? y ¿Cuáles son las constantes culturales que se presentan en esta zona?

Untitled
Lado A. Clase 11
MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E014-D0011 · Item · 1973
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

Andes Centrales. Ejemplifica en Kotosh, que es un sitio importante en la región de la sierra.

Untitled