Print preview Close

Showing 67 results

Archival description
63 results with digital objects Show results with digital objects
MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C019E030-D0001 · Item · s/f
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

Borrador del texto: "El arte mesoamericano de la América Intermedia y del Caribe", escrito por Beatriz de la Fuente. Está dividido en los siguientes apartados: "1. Las altas culturas de América Media", "2. Los principios del arte", "3. La presencia olmeca: escultores y lapidarios", "4. El humano hieratismo de los zapotecas", "5. Un mundo aparte: el Occidente", "6. La armonía integral de Teotihuacán", "7. Los constructores del centro de la Costa del Golfo", "8. El universo maya: de sus tempranos orígenes a los tiempos de la conquista", "9. La pluralidad de expresiones en el Altiplano Mexicano a la caída de Teotihuacán", "10. Un Imperio estilístico que se prolonga: de los toltecas a los mexicas" y "11. Epílogo".

Untitled
MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C020E045 · Item · 2003
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

Borrador del texto "Misterios y elocuencias: los rostros de Pakal II". En éste Beatriz de la Fuente aborda no sólo las representaciones del rostro de Pakal II, sino también su máscara funeraria. El escrito está dividido en los siguientes apartados: "Necesidad de permanencia", "¿Verdades imaginarias o imaginaciones verdaderas?", "Misterios y elocuencias: entre lo esencial y lo evidente", "Recuentos", "El retrato en Mesoamérica: los rostros de la diversidad", "El retrato de los mayas: imagen y escritura", "Historias de una vida: los retratos de Pakal II", "Del relieve a la tridimensión" y "Verdes avatares: la máscara funeraria". Tiene un apartado con ilustraciones.

Untitled
MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C021E070 · Item · s/f
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

"Arte y Arquitectura Prehispánica" es un texto preparado por Beatriz de la Fuente para su publicación en "The Oxford Encyclopedia of Mesoamerican Cultures". Está dividido en los siguientes apartados: "ESCULTURA", "Pluralidad de expresiones", "El relieve", "Los materiales", "Los temas"; "ARQUITECTURA Y URBANISMO", "Rasgos generales", "Urbanización en las tierras altas y bajas de Mesoamérica", "Tipos arquitectónicos", "Algunos sitios importantes. "La Venta", "Los valles centrales de Oaxaca", "Teotihuacán", "México Tenochtitlán", "Pluralidad maya", "La región del Occidente" y "El centro de Veracruz".

Untitled
Espacio y Tiempo en el Arte
MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C021E081 · Item · 2001
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

"Espacio y Tiempo en el Arte" es un texto en borrador, preparado por Beatriz de la Fuente. Está dividido en los siguientes apartados: "I. A manera de introducción", "II. Tiempo y espacio en Mesoamérica: ¿inefable ciclicidad?", "1) Los olmecas: certeza del aquí y del ahora", "2) La santificación en Teotihuacán", "3) Tiempo y espacio indefinidos de los zapotecas", 4) Divina alienación", "5) La historicidad maya", "6) Vitalidad en barro fúnebre", "7) Entre el espacio y el no tiempo", "III. Comentarios finales".

Untitled
Programa de actividades 2002
MX UNAM:IIE: AH/FBF-005-C011E061-D0001 · Item · s/f
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

Plan de trabajo elaborado por Beatriz de la Fuente para el año de 2002. Incluye los siguientes proyectos de investigación: La pintura mural prehispánica en México; un segundo proyecto sobre arte y religión maya; otro acerca de la relación plástica entre la imaginería y el ritual; una reseña acerca de la escultura del México Antiguo y por último dictar dos seminarios en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.

Untitled
MX UNAM:IIE: AH/FBF-005-C014E195 · Item · 1995-2-3
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

La coordinación de "Anales" del Instituto de Investigaciones Estéticas agradece a Beatriz de la Fuente el dictamen sobre el texto "Kan Ch'ok Wayab: mayan sculptor".

Untitled
MX UNAM:IIE: AH/FBF-006-C016E087 · Item · s/f
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

"Imágenes del hombre: visos de permanencia", conferencia presentada en el IV Congreso Internacional de Mayistas, que se celebró en la ciudad de Antigua, Guatemala, durante la Mesa Redonda Plenaria: "La Identidad maya: Época Prehispánica''.

Untitled
MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C019E018 · File · 1995
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

Resumen y ponencia completa que se presentará en el Congreso Internacional de Mayistas, organizado por el Centro de Estudios Mayas, UNAM, y celebrado en Chetumal, Quintana Roo, del 9 al 15 de julio de 1995.

Untitled
MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C004E102 · Item · 1988-5-30
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

Borrador de un texto sobre la Pintura Mural en Mesoamérica. Está dividido en los siguientes apartados: La técnica pictórica, Los colores; Pintura Mural en Baja California, Pintura rupestre Olmeca, Pintura Mural de Oaxaca: Pintura Zapoteca; Pintura Mural Mixteca: Mitla; Pintura Mural en las Culturas de la Costa del Golfo, Pintura Mural Maya, Pintura Mural de Cacaxtla, Pintura Mural en el Altiplano Central: Teotihuacan, Cholula, Templo Mayor de Tenochtitlan. El escrito tiene tachaduras.

Untitled
La figura humana
MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C005E241-D0003 · Item · s/f
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

Notas sobre la figura humana, como parte del desarrollo de la conciencia; ejemplo de ello son las representaciones en los Mayas. Las notas fueron tomadas de la obra de Herbert Read, "The Art of Sculpture".

Untitled
MX UNAM:IIE: AH/FBF-006-C016E088 · File · 1999 - 2000
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

Documentación relativa a dos conferencias: "El hombre en la plástica maya antigua: sus contextos" y "La pintura mural prehispánica en México. Enfoque interdisciplinario".

Untitled