Oficio con el que se invita a Beatriz de la Fuente a presentar el libro "La Pintura Mural Prehispánica en México: Teotihuacán", que se realizará en la Casa Universitaria del Libro de la UNAM. Participarán María Teresa Uriarte y Leticia Staines.
UntitledDocumento firmado por María Teresa Uriarte, directora del Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM y por el Secretario General de la AAPAUNAM.
UntitledOficio enviado por Carlos Pereda a Beatriz de la Fuente solicitándole revise la tesis de María Teresa Uriarte Castañeda intitulada "Las pinturas de Tepantitla en Teotihuacán: una nueva lectura"; y le envíe por escrito, su aceptación o rechazo.
UntitledDictamen hecho por Beatriz de la Fuente de la tesis de doctorado intitulada "Las pinturas de Tepantitla en Teotihuacán: una nueva lectura", de María Teresa Uriarte Castañeda. El trabajo es de alto nivel académico y muestra como la historia del arte colabora en una mejor comprensión de los hechos del hombre en el México Antiguo.
UntitledNotas acerca de la pintura mural Teotihuacana y la técnica utilizada. Menciona como referencias principales los textos de María Teresa Uriarte, "Historia del Arte Mexicano", tomo III; y de Ignacio Marquina, "La Arquitectura Teotihuacana" en: "Artes de México", año XVII, núm. 34, 1970. Incluye bibliografía de: Felipe Pedregozo, Villagra y Armillas, "Homogeneidad de la pintura Teotihuacana"; Alfonso Caso, "Exploraciones en Oaxaca, quinta y sexta temporada, 1936-1937", 1938; "La pintura mural en Mesoamérica", 1962; "Sculpture and Mural Painting in Oaxaca”, en "Handbook of Middle American Indians", 1965; Edward Seler, "Wandmalerei Von Mitla: eine mexikanische Bilder Schrift in Fresko nach eigenen an ort stelle aufgenommenen", 1905.
UntitledInvitación y programa del ciclo de conferencias "La Pintura Mural Prehispánica. Un enfoque interdisciplinario", organizado por el Consulado General de México en los Ángeles, California, el 26 y 27 de noviembre de 1991. Participan: Beatriz de la Fuente, Diana Magaloni, Teresa Uriarte, María Elena Ruiz y Leticia Staines.
Programa del ciclo de conferencias: "Exposició: Mèxic. Fragments del passat", participan: María Teresa Uriarte, Tatiana Falcón y Rubén Cabrera.
UntitledOficio enviado a Carlos Pereda, jefe de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, comunicándole que la tesis "Las pinturas de Tepantitla en Teotihuacán: una nueva lectura", de María Teresa Uriarte Castañeda, es de alto nivel académico y cumple ampliamente los requisitos para optar por el grado de doctora en Historia del Arte.
UntitledNotas sobre la pintura rupestre, remite a la cueva de San Borjita cerca de Mulayá. Señala características físicas, geográficas, históricas y arqueológicas del sitio. Da cuenta de las figuras que aparecen en las cuevas, compara motivos con los de Val Verde County en Texas. La información es extraída de Barbro Dahlgren de Jordán, 1954. Incluye bibliografía de Francisco Javier Clavijero, "Historia Antigua de México", 1945, 1780, 1781; Herman, Ten Kate, "Matériaux pour servir à l'Anthropologie de la Presqu'ile Californienne", 1884; León, Diguet, "Anciennes sépultures indigenes de la Base Californie méridionale", 1905; Javier, Romero, "La prehistoria de Baja California", 1951; "Las pinturas rupestres de la Baja California", 1954; María Teresa, Uriarte, "Pintura rupestre en Baja California", 1981; Carlo T. E., Gay, "Oldest Paintings of the New World", en "Natural History", 1967; David C., Grove, "The Olmec paintings of Oxtotitlán Cave, "Studies in the Columbian Art and Archaeology", 1970; W. Crosby, "The cave paintings of Baja California", 1975.
UntitledPrograma de la "Exhibición de Réplicas Reconstructivas de Teotihuacan" celebrada del 19 al 21 de mayo de 1993 en El Colegio Nacional. Participaron Gerardo Ramírez, Chappie Angulo, José Francisco Villaseñor, Albino Luna, María Teresa Uriarte y Agustín Villagra.
UntitledDíptico del Ciclo de Conferencias y Mesa Redonda organizado por la Dirección de Investigación y Fomento de Cultura Regional de Sinaloa, celebrado del 14 al 16 de marzo de 1991. Participan: Beatriz de la Fuente, Diana Magaloni, Arturo Pascual Soto, María Teresa Uriarte, Beatriz Sánchez de Table, Jesús Galindo, María Elena Ruiz, Daniel Flores, Leticia Staines y Alfonso Arellano.
UntitledInvitación para la presentación del libro: "La Pintura Mural Prehispánica en México. Volumen II. Área Maya", de Beatriz de la Fuente. Participan: Leticia Staines, Mercedes de la Garza, Laura Pescador y María Teresa Uriarte.
UntitledBeatriz de la Fuente responde a la solicitud de semblanza y fotografía para el libro "Nuestros maestros". En ésta indica que Teresa Uriarte hará la semblanza académica.
UntitledBoletín Informativo acerca del ciclo de conferencias titulado: "De mujeres para mujeres" en el que participa Beatriz de la Fuente. El ciclo fue organizado por Teresa Uriarte.
UntitledEl curso "La Pintura Mural Prehispánica. Enfoque Interdisciplinario" se impartió en el Colegio Nacional del 26 al 30 de noviembre y del 3 al 7 de diciembre de 1990. Participaron Beatriz del Fuente, Diana Magaloni, Beatriz Sánchez de Tagle, María Teresa Uriarte, María Elena Ruiz, Jesús Galindo, Daniel Flores, Arturo Pascual Soto, Leticia Staines y Alfonso Arellano.
UntitledSolicitud de información y fotografía para editar una obra que contendrá semblanzas de los académicos que han sido investidos por la UNAM como Profesores o Investigadores Eméritos. Teresa Uriarte es designada para escribir la semblanza de Beatriz de la Fuente.
Untitled