Hasso von Winning agradece a Beatriz de la Fuente el envío de la segunda edición del libro: "Los Hombres de Piedra" y le pregunta si no la ha ofrecido para una edición en inglés. Le alegra saber que pronto aparecerá su libro sobre Teotih...
Elisa García Barragán, Directora del Instituto de Investigaciones Estéticas, solicita a Beatriz de la Fuente el envío de su ponencia: Convergencias entre el arte prehispánico y el arte universal, para las memorias del XII Coloquio Internacional de...
Carta con felicitaciones de Ana Shapiro de Zagury, coordinadora del Museo Universitario de Ciencia y Arte, a Beatriz de la Fuente por su nombramiento como directora del Instituto de Investigaciones Estéticas.
Oficio dirigido a Elisa García Barragán, Directora del Instituto de Investigaciones Estéticas en donde se informa que ha sido concedida licencia académica a Beatriz de la Fuente para asistir a tres eventos académicos en distintas ciudades. Entre ...
Invitación para la presentación del primer volumen en dos tomos del libro: "La Pintura Mural Prehispánica en México" que coordina Beatriz de la Fuente.
Oficio en el que Beatriz de la Fuente solicita el Auditorio de la Coordinación de Humanidades para presentar los avances del Proyecto "La Pintura Mural Prehispánica. Enfoque Interdisciplinario, 3a parte", auspiciado por El Colegio Nacion...
Expediente integrado por documentos relativos a la publicación del artículo de George Kubler "Las columnas serpentinas" en la revista "Anales" del Instituto de Investigaciones Estéticas.
El Fondo de Cultura Económica, el Instituto Cultural Domecq y el Instituto de Investigaciones Estéticas invitan a la presentación del libro: "Iconografía arqueológica de El Tajín" de Arturo Pascual Soto. Participan: Beatriz de la Fuente,...
Carta con felicitaciones de Héctor Fix Zamudio, director de Instituto de Investigaciones Jurídicas; en ésta se congratula con Beatriz de la Fuente por su nombramiento como directora del Instituto de Investigaciones Estéticas.
Testimonio otorgado por el Instituto de Investigaciones Estéticas a Beatriz de la Fuente por su participación en el XVIII Coloquio Internacional de Historia del Arte.
Rita Eder, Directora del Instituto de Investigaciones Estéticas, firma el oficio de agradecimiento por la participación de Beatriz de la Fuente en el Primer Coloquio de dicho seminario.
Documentación relativa al XVIII Coloquio Internacional de Historia del Arte, "Arte y violencia", que se realizó en la ciudad de San Miguel de Allende, Guanajuato, del 7 al 11 de noviembre de 1994.
Rita Eder, Directora del Instituto de Investigaciones Estéticas, agradece a Beatriz de la Fuente el dictamen sobre el texto "Iconografía de la cerámica de Río Blanco, Veracruz".
Constancia expedida, por el Instituto de Investigaciones Estéticas UNAM a Beatriz de la Fuente como asistente al curso intensivo de actualización "Alternativas de restauración de pintura mural".
Oficio por el cual Salvador A. Malo, secretario general de la UNAM, notifica a Rita Eder, directora del IIE, el nombramiento de Beatriz de la Fuente como Investigadora Emérita.