Invitación para asistir a un ciclo de conferencias organizado por la Academia de Artes. Participan: Alberto Beltrán, Manuel Enríquez, Manuel Felguérez, Raúl Anguiano, Pedro Rojas y Beatriz de la Fuente.
UntitledBeatriz de la Fuente, Directora del Instituto de Investigaciones Estéticas, informa a Pedro Rojas, Secretario de la Academia de Artes, sobre las conferencias impartidas.
UntitledLe informa a George Kubler que lo propuso y aceptaron como miembro de la Academia de Arte, lo cual le comunicará, en breve, Pedro Rojas, secretario ejecutivo de la misma.
UntitledJosé Manuel del Val Blanco, director del Museo Nacional de las Culturas, informa a Pedro Rojas, secretario de la Academia de Artes de México que Beatriz de la Fuente impartió una conferencia.
UntitledInformación sobre la pintura en la Nueva España y en el México contemporáneo. Este último tema lo subdivide en los siguientes rubros: Generación de muralistas, pintura popular, pintura figurativa, continuadores de la pintura mural, primeras tendencias hacia la abstracción y pintura abstracta. Incluye nombres de escultores y pintores más representativos de los siglos XVII y XVIII, además de referencias bibliográficas sobre el arte en la Nueva España entre ellos: Manuel Toussaint, 1948; George Kubler, 1948 y 1959; Diego Angulo Íñiguez, 1945; Pedro Rojas, 1963; Justino Fernández, 1958 y José Guadalupe Posada, 1930, 1943, 1947, 1958 y 1963. Hace mención de la obra de Gerardo Murillo a quien considera como destacado muralista y vulcanólogo.
Untitled