Showing 36 results

Archival description
33 results with digital objects Show results with digital objects
Mitos de los Ancestros
MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E016-D0009 · Item · 2003
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

Presentación de la IX parte del curso de pintura mural prehispánica: Las tumbas pintadas de Oaxaca. Ejemplifica en la tumbas 105 y 104 de Monte Albán, así como en la tumba 5 de Suchilquitongo también llamado Huijazoo o Cerro de la Campana. Incluye bibliografía.

Untitled
Período Preclásico
MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C003E019 · Item · s/f
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

Contiene algunas notas sobre la cultura Olmeca en Tlatilco, Estado de México y la representación de figurillas femeninas en barro; además, la descripción geográfica, arquitectura y aspectos culturales durante el periodo Preclásico. Agrega un cuadro cronológico que incluye algunos lugares como el Valle de México, Veracruz, Oaxaca, zonas mayas, y "otras zonas". Las referencias fueron tomadas de Laurette Séjourné, "Pensamiento y religión en el México antiguo"; Román Piña Chán; apuntes de clase; Pardinas; y Sigmund Freud.

Untitled
MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C004E102 · Item · 1988-5-30
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

Borrador de un texto sobre la Pintura Mural en Mesoamérica. Está dividido en los siguientes apartados: La técnica pictórica, Los colores; Pintura Mural en Baja California, Pintura rupestre Olmeca, Pintura Mural de Oaxaca: Pintura Zapoteca; Pintura Mural Mixteca: Mitla; Pintura Mural en las Culturas de la Costa del Golfo, Pintura Mural Maya, Pintura Mural de Cacaxtla, Pintura Mural en el Altiplano Central: Teotihuacan, Cholula, Templo Mayor de Tenochtitlan. El escrito tiene tachaduras.

Untitled
Pintura mural de Oaxaca
MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C004E113 · Item · s/f
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

Texto sobre La pintura mural en Oaxaca; está divido en dos apartados, el primero abarca la pintura zapoteca, sobre todo la localizada en Monte Albán, y la segunda, dedicada a la pintura mixteca, en especial a Mitla.

Untitled
MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C021E070 · Item · s/f
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

"Arte y Arquitectura Prehispánica" es un texto preparado por Beatriz de la Fuente para su publicación en "The Oxford Encyclopedia of Mesoamerican Cultures". Está dividido en los siguientes apartados: "ESCULTURA", "Pluralidad de expresiones", "El relieve", "Los materiales", "Los temas"; "ARQUITECTURA Y URBANISMO", "Rasgos generales", "Urbanización en las tierras altas y bajas de Mesoamérica", "Tipos arquitectónicos", "Algunos sitios importantes. "La Venta", "Los valles centrales de Oaxaca", "Teotihuacán", "México Tenochtitlán", "Pluralidad maya", "La región del Occidente" y "El centro de Veracruz".

Untitled
Pintura Precolombina
MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C019E017 · Item · s/f
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

Artículo "Pintura precolombina", elaborada para "The Oxford Encyclopedia of Mesoamerican Cultures". Está dividido en los siguientes apartados: "Introducción", "Historia de los murales", "Testimonios", "Destino de las pinturas murales", "El lenguaje de la pintura mural", "Temas, formas, recursos, convenciones", "Los estilos pictóricos y el pintor", "Algo sobre las técnicas pictóricas", "La expresión funeraria en Oaxaca", "La expresión metafórica de Teotihuacán", "El realismo en la pintura de Cacaxtla", "El culto al hombre: los murales de Bonampak" y "El cromatismo narrativo de la Costa del Golfo y de la región Huasteca".

Untitled
MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C019E028-D0003 · Item · 1997
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

Constancia por la entrega del ensayo: "Imágenes diurnas, destinos ocultos. Pintura Mural en Monte Albán", que formará parte del libro "Historia del Arte en Oaxaca".

Untitled
Catálogo de Estelas
MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C022E122 · Item · s/f
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

"Catálogo de Estelas", registra las zonas arqueológicas donde hay estelas; entre los lugares mencionados se encuentran Guatemala, Tabasco, Veracruz, Chiapas y Oaxaca.

Untitled
MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C023E126-D0002 · Item · 1988
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

"La Escultura del México Antiguo" es la copia de un texto preparado por Beatriz de la Fuente para el Catálogo de Exposición de Venecia. Está dividido en los siguientes apartados: "Introducción", "Modos de la escultura", "Materiales", "En torno al significado", "Las regiones y los estilos", "Los inicios de la escultura", "La escultura de la Costa del Golfo", "El estilo del centro de Veracruz", "El estilo Huasteco", "El estilo Maya", "Columnas, escaleras y alfardas", "El estilo de Oaxaca", "El estilo del Occidente", "La escultura del Altiplano", "El estilo Tolteca" y "El estilo Azteca".

Untitled
MX UNAM:IIE: AH/FBF-006-C015E001 · Item · 1992
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

Notas relativas a conferencias dictadas en El Colegio Nacional entre agosto y septiembre de 1992. Los temas abordados son: La Venta-San Lorenzo, La escultura monumental de San Lorenzo, Monte Albán: la montaña sagrada, y Teotihuacan: ciudad de los dioses y de los muros pintados.

Untitled
Lado "A". 1a. Clase
MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E014-D0014 · Item · 1973
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

Influencia del arte Olmeca a partir de su declinación. Época posolmeca que abarca el periodo preclásico tardío y el periodo protoclásico. No hay esa unidad manifiesta que se logra durante el dominio de la civilización Olmeca, sino que por el contrario surge una serie de entidades que tienen su propia individualidad. Ejemplifica en el altiplano de México, en Oaxaca (Monte Albán y Dainzú), Chiapas y Guatemala.

Untitled
Oaxaca
MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C003E016 · Item · s/f
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

Contiene notas sobre cronología, cosmología, ubicación geográfica, tumbas, ciudad y población; estelas, escritura, iconografía, urbanismo e irrigación, arquitectura, murales, urnas funerarias, escultura, arqueología, códices; además, consigna algunas zonas arqueológicas como Monte Albán, Mitla y Zaachila. Toma las notas de los siguientes autores: Winter, sin mencionar la obra; "Atlas of Ancient America" editado por Michael Coe, Dean Snow y Elizabeth Benson, 1986; "Before Cortes: Sculpture of Middle America Paperback"; Ignacio Marquina, 1950; Ignacio Bernal, 1965; Alfonso Caso "Handbook of Middle American Indian", vol. 3, 1965; Paul Westheim, 1956; Jorge R. Acosta, 1965; George Kubler, 1962; Robertson, 1959, y Gallegos, 1976.

Untitled
MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C004E103 · Item · s/f
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

Borrador de un índice de un texto sobre Pintura Mural Prehispánica. Tiene 10 apartados, entre ellos características de la pintura mural, ubicación geográfica, materiales y técnica; Altiplano Central, Oaxaca, Costa del Golfo, Zona Maya y Cacaxtla.

Untitled
MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C004E134 · Item · 1998-6-15
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

Notas para la conferencia "La Pintura Mural Prehispánica" dictada el 15 de junio de 1998, en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Parte de la charla está enfocada a la pintura mural de Teotihuacán, pero también aborda Oaxaca, la Costa del Golfo, el Altiplano y Bonampak. Agrega una lista de diapositivas.

Untitled