Mostrando 16 resultados

Descripción archivística
14 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C019E028-D0002 · UDS · 1997
Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

La directora general del Proyecto: "Historia del Arte en Oaxaca", agradece a Beatriz de la Fuente el envío del ensayo: "Imágenes diurnas, destinos ocultos. Pintura Mural en Monte Albán" que formará parte del libro de dicho proyecto.

Dalton Palomo, Margarita
MX UNAM:IIE: AH/FBF-006-C015E001 · UDS · 1992
Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

Notas relativas a conferencias dictadas en El Colegio Nacional entre agosto y septiembre de 1992. Los temas abordados son: La Venta-San Lorenzo, La escultura monumental de San Lorenzo, Monte Albán: la montaña sagrada, y Teotihuacan: ciudad de los dioses y de los muros pintados.

Fuente, Beatriz de la
Constancia por entrega de ensayo
MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C019E028-D0003 · UDS · 1997
Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

Constancia por la entrega del ensayo: "Imágenes diurnas, destinos ocultos. Pintura Mural en Monte Albán", que formará parte del libro "Historia del Arte en Oaxaca".

Dalton Palomo, Margarita
MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C019E028-D0001 · UDS · 1997-29-7
Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

"Imágenes diurnas, destinos ocultos. Pintura mural en Monte Albán", texto de Beatriz de la Fuente, entregado a Paulina Lavista para el libro "Historia del Arte en Oaxaca". Está dividido en los siguientes apartados: "Rasgos comunes, expresiones diferentes", "Las tumbas pintadas de Monte Albán", "Tumba 72", "Tumba 112", "Tumba 105", "Tumba 104" y "Tumba 125".

Fuente, Beatriz de la
La escultura en la región de Oaxaca
MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C019E011 · UDS · s/f
Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

Borrador del texto: "La escultura en la región de Oaxaca", en el que se aborda la influencia Olmeca en la escultura que se desarrolló en Oaxaca, especialmente en Monte Albán.

Fuente, Beatriz de la
MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C006E262 · UDC · 2001
Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

Borradores del texto: "Monte Albán, Oaxaca, Sistema de la Tumba 105", escrito para el volumen 3, tomo I, de la "Pintura Mural Prehispánica en México". Tienen anotaciones a mano.

Fuente, Beatriz de la
Lado "A". 1a. Clase
MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E014-D0014 · UDS · 1973
Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

Influencia del arte Olmeca a partir de su declinación. Época posolmeca que abarca el periodo preclásico tardío y el periodo protoclásico. No hay esa unidad manifiesta que se logra durante el dominio de la civilización Olmeca, sino que por el contrario surge una serie de entidades que tienen su propia individualidad. Ejemplifica en el altiplano de México, en Oaxaca (Monte Albán y Dainzú), Chiapas y Guatemala.

Fuente, Beatriz de la
Mitos de los Ancestros
MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E016-D0009 · UDS · 2003
Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

Presentación de la IX parte del curso de pintura mural prehispánica: Las tumbas pintadas de Oaxaca. Ejemplifica en la tumbas 105 y 104 de Monte Albán, así como en la tumba 5 de Suchilquitongo también llamado Huijazoo o Cerro de la Campana. Incluye bibliografía.

Fuente, Beatriz de la
Mitos de los ancestros
MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C019E004 · UDS · s/f
Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

Borrador del texto "Mitos de los ancestros"; está dividido en los siguientes apartados: "Introducción", "Imágenes universales: la tumba 105 de Monte Albán", "Dos complementos, más tumbas" que incluye "La Tumba 104 de Monte Albán" y "La Tumba 5 de Suchilquitongo"; "Comentarios finales", y "Obras consultadas".

Fuente, Beatriz de la
MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C006E262-D0002 · UDS · 2001
Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

Segundo borrador del texto: "Monte Albán, Oaxaca, Sistema de la Tumba 105", escrito para el volumen 3, tomo I, de la "Pintura Mural Prehispánica en México". En él incorporó algunas correcciones, no obstante, éste también tiene anotaciones a mano.

Fuente, Beatriz de la
MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C006E262-D0001 · UDS · 2001
Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

Borrador del texto: "Monte Albán, Oaxaca, Sistema de la Tumba 105", escrito para el volumen 3, tomo I, de la "Pintura Mural Prehispánica en México". Tiene anotaciones a mano.

Fuente, Beatriz de la
Oaxaca
MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C003E016 · UDS · s/f
Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

Contiene notas sobre cronología, cosmología, ubicación geográfica, tumbas, ciudad y población; estelas, escritura, iconografía, urbanismo e irrigación, arquitectura, murales, urnas funerarias, escultura, arqueología, códices; además, consigna algunas zonas arqueológicas como Monte Albán, Mitla y Zaachila. Toma las notas de los siguientes autores: Winter, sin mencionar la obra; "Atlas of Ancient America" editado por Michael Coe, Dean Snow y Elizabeth Benson, 1986; "Before Cortes: Sculpture of Middle America Paperback"; Ignacio Marquina, 1950; Ignacio Bernal, 1965; Alfonso Caso "Handbook of Middle American Indian", vol. 3, 1965; Paul Westheim, 1956; Jorge R. Acosta, 1965; George Kubler, 1962; Robertson, 1959, y Gallegos, 1976.

Fuente, Beatriz de la
Pintura mural de Oaxaca
MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C004E113 · UDS · s/f
Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

Texto sobre La pintura mural en Oaxaca; está divido en dos apartados, el primero abarca la pintura zapoteca, sobre todo la localizada en Monte Albán, y la segunda, dedicada a la pintura mixteca, en especial a Mitla.

Fuente, Beatriz de la
MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E016-D0002 · UDS · 1991
Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

Temario para el Seminario de investigación y tesis de arte prehispánico. Pintura Mural Prehispánica: Monte Albán y Huijazoo. Análisis metodológico: forma e iconografía. Se hará la revisión de dos métodos propios de la Historia del Arte para aplicarlos a la pintura mural del México Antiguo. Incluye bibliografía.

Fuente, Beatriz de la