Showing 133 results

Archival description
123 results with digital objects Show results with digital objects
MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E002 · Item · s/f
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

Fichas de trabajo con dibujos a tinta negra elaboradas por las alumnas de Beatriz de la Fuente: Maria Teresa Ávila, Ana Rosa Báez-Villaseñor, Magdalena Ruiz Álvarez, Susana Sánchez, María Elena Sours y Clara Urbina Soto, consignan varios ejemplos de cerámica teotihuacana.

Untitled
Arte Prehispánico
MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E003 · Item · 1967
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

Fichas de trabajo con dibujos a color elaboradas por las alumnas de Beatriz de la Fuente: Gabriela Aguirre Quintana, Elba Carrasco Delgado, Patricia Galván Villarreal, María del Carmen Hernández T., Ana Cristina Soler Montesinos, Susana Ortega Lomelín y Martha Eugenia Vilchis P.
En la portada se consignan dos esquemas que registran las secciones que cada alumna realizó en el trabajo sobre el Mural del Tlalocan ubicado en el Palacio de Tepantitla, Teotihuacán. Los dibujos fueron tomados de la reproducción del Mural del Tlalocan de la Sala Teotihuacana del Museo Nacional de Antropología e Historia y de Piña Chán, Román, "Mesoamérica", México, INAH, 1960, pp. 81-82.

Untitled
MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E004 · Item · s/f
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

Fichas de trabajo con dibujos a color que forman parte de una tarea de las alumnas de Beatriz de la Fuente: María del Carmen Huerta Garcerán, Lourdes Victoria Huerta Maza y Louise Noelle Gras Gas sobre la pintura mural existente en el Templo de la Agricultura de Teotihuacán. Los dibujos fueron tomados de la reproducción de la Sala Teotihuacana del Museo Nacional de Antropología e Historia y de Manuel Gamio, pero no se da la referencia bibliográfica.

Untitled
MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E014-D0001 · Item · 1973
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

Curso de Arte Prehispánico en Latinoamérica. Se dará una aproximación a los valores artísticos del mundo indígena y los instrumentos para poder ver el arte. La finalidad es llegar a comprender mejor las culturas.

Untitled
MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E014-D0006 · Item · 1973
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

Breve panorama de los valores esenciales a considerar en las disciplinas artísticas, las características fundamentales de la arquitectura, escultura, pintura y de la cerámica para poder aproximarse a las obras de arte prehispánico.

Untitled
MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E001 · Item · 1967-8
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

Fichas de trabajo elaboradas por alumnas de Beatriz de la Fuente: Consuelo Aguilera Gavira, María Teresa Lira Piñones, Rocío Martín Sebastía y María Magdalena Megchun Ruiz.
Los cuatro elementos que se registran son: Primer elemento: Análisis simbólico de las pinturas murales del "Palacio de los Jaguares..." (35 fichas). Segundo elemento: Análisis simbólico de la "Chalchiuhtlicue", Diosa del Agua en Teotihuacán... (32 fichas). Tercer elemento: Análisis simbólico del Templo o Pirámide de Quetzalcóatl en Teotihuacán... (28 fichas). Cuarto elemento: Análisis simbólico de una Almena Teotihuacana... (7 fichas). Todas las fichas contienen dibujos a tinta negra.

Untitled
MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C004E142 · Item · 1996-5-9
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

Invitación para participar en una Conferencia de Prensa con motivo de la exposición "Arte Olmeca del México Antiguo" en la National Gallery of Art de Washington, D. C. También participan: Rafael Tovar, María Teresa Franco, Felipe Solis, Joseph A. Krakora. La conferencia se celebrará en el Auditorio Fray Bernardino de Sahagún del Museo Nacional de Antropología.

Untitled
Conferencia: Escultura Maya
MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C005E181 · Item · s/f
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

Notas para la conferencia: "Escultura Maya" que se dictó dentro del ciclo Arte prehispánico en el Museo Nacional de Antropología.

Untitled
MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C020E048 · Item · 1989
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

"La destrucción del arte prehispánico a través del tiempo", es un texto que narra las distintas etapas en las que se ha atentado contra el arte prehispánico. Está dividido en tres apartados: "Modos de alterar y de destruir en tiempos prehispánicos", "Modos de alterar y de destruir en tiempos novohispanos" y "Modos de alterar y de destruir en tiempos modernos". Incluye bibliografía y un listado de ilustraciones.

Untitled
MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C021E070 · Item · s/f
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

"Arte y Arquitectura Prehispánica" es un texto preparado por Beatriz de la Fuente para su publicación en "The Oxford Encyclopedia of Mesoamerican Cultures". Está dividido en los siguientes apartados: "ESCULTURA", "Pluralidad de expresiones", "El relieve", "Los materiales", "Los temas"; "ARQUITECTURA Y URBANISMO", "Rasgos generales", "Urbanización en las tierras altas y bajas de Mesoamérica", "Tipos arquitectónicos", "Algunos sitios importantes. "La Venta", "Los valles centrales de Oaxaca", "Teotihuacán", "México Tenochtitlán", "Pluralidad maya", "La región del Occidente" y "El centro de Veracruz".

Untitled
Espacio y Tiempo en el Arte
MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C021E081 · Item · 2001
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

"Espacio y Tiempo en el Arte" es un texto en borrador, preparado por Beatriz de la Fuente. Está dividido en los siguientes apartados: "I. A manera de introducción", "II. Tiempo y espacio en Mesoamérica: ¿inefable ciclicidad?", "1) Los olmecas: certeza del aquí y del ahora", "2) La santificación en Teotihuacán", "3) Tiempo y espacio indefinidos de los zapotecas", 4) Divina alienación", "5) La historicidad maya", "6) Vitalidad en barro fúnebre", "7) Entre el espacio y el no tiempo", "III. Comentarios finales".

Untitled
Arte prehispánico
MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C021E085 · Item · s/f
Part of Fondo Beatriz de la Fuente

Borrador incompleto de un texto que aborda el arte prehispánico. Hace énfasis en el Tolteca y Mexica.

Untitled