Mostrando 111 resultados

Descripción archivística
Zonas arqueológicas Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Retratos idénticos de gobernante maya

Fichas que refieren al gobernante maya de Palenque Ahkal Mo' Naab, describe su lápida y da cuenta de "cuatro representaciones de tierras". Incluye imagen del tablero del palacio, lápida oval y tocados, cada uno con su respectiva pe...

Fuente, Beatriz de la

Cultura Olmeca

Fichas de trabajo que contienen notas sobre sitios olmecas, sus orígenes, cerámica, indumentaria, arquitectura, cronología, iconografía, escultura, mitología, "shamanismo", dinastía, emblemas, animales y sus representaciones; algunos de ...

Fuente, Beatriz de la

Pintura Mural Teotihuacana

Notas acerca de la pintura mural Teotihuacana y la técnica utilizada. Menciona como referencias principales los textos de María Teresa Uriarte, "Historia del Arte Mexicano", tomo III; y de Ignacio Marquina, "La Arquitectura Teotihu...

Fuente, Beatriz de la

Pintura Olmeca. Juxtlahuaca

Notas acerca de la pintura olmeca, sobre todo en Juxtlahuaca y Oxtotitlán, Guerrero. Menciona algunos sitios como el llamado Salón del Ritual y el Salón de la Serpiente. Incorpora a sus notas referencias de David C. Grove, 1970 y Gillett. G. Griff...

Fuente, Beatriz de la

Zonas arqueológicas del Estado de Jalisco

Notas relativas a zonas arqueológicas que actualmente pertenecen al estado de Jalisco. Registran datos sobre las tumbas de tiro. Parte de la temática abordada se centra en la figura humana. Incluye las siguientes citas bibliográficas: "Artes ...

Fuente, Beatriz de la

Zonas arqueológicas del Estado de Nayarit

Notas de las zonas arqueológicas que actualmente pertenecen al Estado de Nayarit e información relativa a la "escultura anecdótica"; registra el modelo de casas y sus tipos, desde el "I hasta el V". Incluye referencias bibliogr...

Fuente, Beatriz de la

Análisis cerámica de Teotihuacán-III

Fichas de trabajo con dibujos a tinta negra elaboradas por las alumnas de Beatriz de la Fuente: Maria Teresa Ávila, Ana Rosa Báez-Villaseñor, Magdalena Ruiz Álvarez, Susana Sánchez, María Elena Sours y Clara Urbina Soto, consignan varios ejemplos ...

Ávila, María Teresa

Arte Prehispánico. Pintura mural de Tetitla

Fichas de trabajo con dibujos a tinta negra. Forman parte de una tarea realizada por las alumnas de Beatriz de la Fuente: María Isabel Jirash Kaim, Fuensanta Rubio Jiménez y María del Cariño Araiza sobre la pintura mural existente en el Palacio de...

Jirash Kaim, María Isabel

Pintura mural sobre banquetas

Fichas de trabajo con dibujos a color. Forman parte de una tarea escolar de los alumnos de Beatriz de la Fuente. Registra la pintura mural existente en el Palacio de Quetzalpapalotl, de la época de Teotihuacán III-IV, siglos V-VII d. C.

Escena del nadador. Con todos sus elementos

Fichas de trabajo con dibujos a color, elaboradas por un alumno de Beatriz de la Fuente. Registran la pintura mural existente en el Palacio de Tetitla, Teotihuacán. Indica que las láminas fueron tomadas de Laurette Séjourné, pero no se proporciona...

Resultados 101 a 111 de 111