Mostrando 111 resultados

Descripción archivística
Zonas arqueológicas Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Palenque a la luz de las Investigaciones Recientes

Constancia otorgada por la Dirección General de Extensión Académica por la destacada participación de Beatriz de la Fuente en el Ciclo "Palenque a la luz de las Investigaciones Recientes", con las dos conferencias "Proceso de su des...

Cano Andaluz, Aurora

Palenque a la luz de las Investigaciones Recientes

Constancia otorgada por la Dirección General de Extensión Académica por la destacada participación de Beatriz de la Fuente en el Ciclo "Palenque a la luz de las Investigaciones Recientes", con las dos conferencias "Proceso de su des...

Cano Andaluz, Aurora

Surgimiento del Arte

Notas relativas al surgimiento del arte; se mencionan como ejemplos los sitios de Xochipala, Guerrero, y Tlatilco, Estado de México.

Fuente, Beatriz de la

Conferencia: La escultura maya clásica

Notas para una conferencia sobre escultura maya, dictada en El Colegio Nacional en 1986. La conferencia fue dividida en 4 apartados, pero faltan las fichas del primero. Los apartados que se conservan son: La escultura maya clásica: rasgos generale...

Fuente, Beatriz de la

Conferencia: Relieves mayas

Notas para la conferencia "Relieves mayas", dictada el 5 de noviembre de 1969 en el Museo Nacional de Antropología. En esta parte se aborda los sitios de Tikal y Piedras Negras (Guatemala), y Copán (Honduras).

Fuente, Beatriz de la

La Casa Blanca de El Palacio, Palenque, Chiapas

Descripción de la Casa E, ubicada en El Palacio en la zona arqueológica de Palenque, Chiapas; el texto aborda la aportación de la epigrafía para poder descifrar el nombre con que designaron a este edificio los grupos que lo habitaron: zac nuk na&#...

Fuente, Beatriz de la

Ejemplos de escultura maya

Notas sobre escultura maya, en éstas resalta la representación de la figura humana y su sensualidad en Palenque.

Fuente, Beatriz de la

La figura humana en la pintura mural prehispánica

Borrador de la conferencia "La figura humana en la Pintura Mural Prehispánica"; el texto está dividido en dos grandes temas: la definición del título de la ponencia (la pintura, la pintura y la percepción, la pintura y su clasificación, ...

Fuente, Beatriz de la

Pintura Olmeca. Juxtlahuaca

Notas acerca de la pintura olmeca, sobre todo en Juxtlahuaca y Oxtotitlán, Guerrero. Menciona algunos sitios como el llamado Salón del Ritual y el Salón de la Serpiente. Incorpora a sus notas referencias de David C. Grove, 1970 y Gillett. G. Griff...

Fuente, Beatriz de la

Zona arqueológica de Bonampak

Notas tomadas de Agustín Villagra Caleti e Ignacio Marquina referentes a la zona de Bonampak y Palenque (El Palacio, los muros pintados, la Estela I, el Edificio de las Pinturas, basamentos, relieves, criptas, lápidas). Toma referencias de Sylvann...

Fuente, Beatriz de la

Zona arqueológica de Bonampak

Notas de la zona arqueológica de Bonampak: periodización, características arquitectónicas, escultura, pinturas, técnica, actores, músicos, atavíos, preparación y sacrificio de prisioneros; ceremonia sacrificial y danza. Incluye bibliografía de K. ...

Fuente, Beatriz de la

Resultados 81 a 100 de 111