San Borjita (cueva)

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        San Borjita (cueva)

          Términos equivalentes

          San Borjita (cueva)

            Términos asociados

            San Borjita (cueva)

              1 Descripción archivística resultados para San Borjita (cueva)

              Pintura rupestre
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C003E048 · UDS · s/f
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Notas sobre la pintura rupestre, remite a la cueva de San Borjita cerca de Mulayá. Señala características físicas, geográficas, históricas y arqueológicas del sitio. Da cuenta de las figuras que aparecen en las cuevas, compara motivos con los de Val Verde County en Texas. La información es extraída de Barbro Dahlgren de Jordán, 1954. Incluye bibliografía de Francisco Javier Clavijero, "Historia Antigua de México", 1945, 1780, 1781; Herman, Ten Kate, "Matériaux pour servir à l'Anthropologie de la Presqu'ile Californienne", 1884; León, Diguet, "Anciennes sépultures indigenes de la Base Californie méridionale", 1905; Javier, Romero, "La prehistoria de Baja California", 1951; "Las pinturas rupestres de la Baja California", 1954; María Teresa, Uriarte, "Pintura rupestre en Baja California", 1981; Carlo T. E., Gay, "Oldest Paintings of the New World", en "Natural History", 1967; David C., Grove, "The Olmec paintings of Oxtotitlán Cave, "Studies in the Columbian Art and Archaeology", 1970; W. Crosby, "The cave paintings of Baja California", 1975.

              Fuente, Beatriz de la