Teotihuacán (zona arqueológica)

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Teotihuacán (zona arqueológica)

          Términos equivalentes

          Teotihuacán (zona arqueológica)

            Términos asociados

            Teotihuacán (zona arqueológica)

              38 Descripción archivística resultados para Teotihuacán (zona arqueológica)

              38 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              La Pintura Mural en Mesoamérica
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C004E102 · UDS · 1988-5-30
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Borrador de un texto sobre la Pintura Mural en Mesoamérica. Está dividido en los siguientes apartados: La técnica pictórica, Los colores; Pintura Mural en Baja California, Pintura rupestre Olmeca, Pintura Mural de Oaxaca: Pintura Zapoteca; Pintura Mural Mixteca: Mitla; Pintura Mural en las Culturas de la Costa del Golfo, Pintura Mural Maya, Pintura Mural de Cacaxtla, Pintura Mural en el Altiplano Central: Teotihuacan, Cholula, Templo Mayor de Tenochtitlan. El escrito tiene tachaduras.

              Fuente, Beatriz de la
              La Pintura Mural en Mesoamérica
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C004E104 · UDS · 1988-5-30
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Texto sobre la Pintura Mural en Mesoamérica. Está dividido en los siguientes apartados: La técnica pictórica, Los colores; Pintura Mural en Baja California, Pintura rupestre Olmeca, Pintura Mural de Oaxaca: Pintura Zapoteca, Pintura Mural Mixteca: Mitla; Pintura Mural en las Culturas de la Costa del Golfo, Pintura Mural Maya, Pintura Mural de Cacaxtla, Pintura Mural en el Altiplano Central: Teotihuacan, Cholula, Templo Mayor de Tenochtitlan. El escrito es un borrador y tiene tachaduras.

              Fuente, Beatriz de la
              La Pintura Mural Prehispánica
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C004E134 · UDS · 1998-6-15
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Notas para la conferencia "La Pintura Mural Prehispánica" dictada el 15 de junio de 1998, en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Parte de la charla está enfocada a la pintura mural de Teotihuacán, pero también aborda Oaxaca, la Costa del Golfo, el Altiplano y Bonampak. Agrega una lista de diapositivas.

              Fuente, Beatriz de la
              Murales del Templo de la Agricultura
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E004 · UDS · s/f
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Fichas de trabajo con dibujos a color que forman parte de una tarea de las alumnas de Beatriz de la Fuente: María del Carmen Huerta Garcerán, Lourdes Victoria Huerta Maza y Louise Noelle Gras Gas sobre la pintura mural existente en el Templo de la Agricultura de Teotihuacán. Los dibujos fueron tomados de la reproducción de la Sala Teotihuacana del Museo Nacional de Antropología e Historia y de Manuel Gamio, pero no se da la referencia bibliográfica.

              Huerta Garcerán, María del Carmen
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E020-D0003 · UDS · 1991
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Oficio enviado por Carlos Pereda a Beatriz de la Fuente solicitándole revise la tesis de María Teresa Uriarte Castañeda intitulada "Las pinturas de Tepantitla en Teotihuacán: una nueva lectura"; y le envíe por escrito, su aceptación o rechazo.

              Pereda Failache, Carlos
              Nombramiento de asesor de tesis
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E020-D0001 · UDS · 1990-8-23
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Nombramiento como asesora de la tesis de doctorado de María Teresa Uriarte Castañeda intitulada "La pintura mural de Tepantitla: una nueva lectura".

              Pereda Failache, Carlos
              Objeto: Almena de Cerámica
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E010 · UDS · s/f
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Fichas de trabajo con dibujos a tinta negra, elaboradas por los alumnos de Beatriz de la Fuente; registran objetos de cerámica que al parecer tienen pintura mural. Cada ficha describe objetos diferentes y pertenecen a la época de Teotihuacán III.

              Pintura Mural en el Altiplano Central
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C004E109 · UDS · s/f
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Borrador del Texto Pintura Mural en el Altiplano Central. Hace referencia a Teotihucan, sobre todo a los espacios habitacionales de Tepantitla, Atetelco y Tetitla. Tiene anotaciones a mano.

              Fuente, Beatriz de la
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E006 · UDS · s/f
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Fichas de trabajo con dibujos a color, elaboradas por Leticia González R., alumna de Beatriz de la Fuente; forman parte de una tarea sobre pintura mural existente en el conjunto suroeste, Tetitla, Teotihuacán. Indica que los dibujos fueron tomados del libro "Arquitectura y pintura de Teotihuacan" de Laurette Séjourné.

              González R., Leticia
              Pintura mural sobre banquetas
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E007 · UDS · s/f
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Fichas de trabajo con dibujos a color. Forman parte de una tarea escolar de los alumnos de Beatriz de la Fuente. Registra la pintura mural existente en el Palacio de Quetzalpapalotl, de la época de Teotihuacán III-IV, siglos V-VII d. C.

              Pintura Mural Teotihuacana
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C003E050 · UDS · s/f
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Notas acerca de la pintura mural Teotihuacana y la técnica utilizada. Menciona como referencias principales los textos de María Teresa Uriarte, "Historia del Arte Mexicano", tomo III; y de Ignacio Marquina, "La Arquitectura Teotihuacana" en: "Artes de México", año XVII, núm. 34, 1970. Incluye bibliografía de: Felipe Pedregozo, Villagra y Armillas, "Homogeneidad de la pintura Teotihuacana"; Alfonso Caso, "Exploraciones en Oaxaca, quinta y sexta temporada, 1936-1937", 1938; "La pintura mural en Mesoamérica", 1962; "Sculpture and Mural Painting in Oaxaca”, en "Handbook of Middle American Indians", 1965; Edward Seler, "Wandmalerei Von Mitla: eine mexikanische Bilder Schrift in Fresko nach eigenen an ort stelle aufgenommenen", 1905.

              Fuente, Beatriz de la
              Pintura Precolombina
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C019E017 · UDS · s/f
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Artículo "Pintura precolombina", elaborada para "The Oxford Encyclopedia of Mesoamerican Cultures". Está dividido en los siguientes apartados: "Introducción", "Historia de los murales", "Testimonios", "Destino de las pinturas murales", "El lenguaje de la pintura mural", "Temas, formas, recursos, convenciones", "Los estilos pictóricos y el pintor", "Algo sobre las técnicas pictóricas", "La expresión funeraria en Oaxaca", "La expresión metafórica de Teotihuacán", "El realismo en la pintura de Cacaxtla", "El culto al hombre: los murales de Bonampak" y "El cromatismo narrativo de la Costa del Golfo y de la región Huasteca".

              Fuente, Beatriz de la
              Proyecto de investigación 1994
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C004E093 · UDS · 1994-2-24
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Registro de los proyectos de investigación que llevará acabo Beatriz de la Fuente durante 1994. En éste menciona los avances que ha realizado a los textos sobre "La Pintura Mural Prehispánica en México" en Teotihuacán, Área Maya, Oaxaca y Veracruz, sobre todo en la organización de las fotografías, escritos y dibujos arquitectónicos. Con respecto al proyecto "El Arte Prehispánico en el Mundo" informa que está por concluir las 52 cédulas comentadas de objetos de arte precolombino.

              Fuente, Beatriz de la
              Proyectos de investigación 1994
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C004E096 · UDS · s/f
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Borrador del informe de los "Proyectos de Investigación 1994". En éste registra las actividades que realizará después de terminada la investigación sobre Teotihuacán, entre ellas: elaborar cédulas comentadas de sitios con muros pintados, organizar los textos, dibujos arquitectónicos y reconstructivos, clasificación y selección de diapositivas para la edición. Informa que la segunda etapa de "La Pintura Mural Prehispánica en México" será dedicada al área maya.

              Fuente, Beatriz de la
              Teotihuacán
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C021E086 · UDS · s/f
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              "Teotihuacán" es el borrador de un texto preparado por Beatriz de la Fuente, en él aborda el trazo de la ciudad y su arquitectura monumental.

              Fuente, Beatriz de la