Contiene notas sobre cronología, cosmología, ubicación geográfica, tumbas, ciudad y población; estelas, escritura, iconografía, urbanismo e irrigación, arquitectura, murales, urnas funerarias, escultura, arqueología, códices; además, consigna algunas zonas arqueológicas como Monte Albán, Mitla y Zaachila. Toma las notas de los siguientes autores: Winter, sin mencionar la obra; "Atlas of Ancient America" editado por Michael Coe, Dean Snow y Elizabeth Benson, 1986; "Before Cortes: Sculpture of Middle America Paperback"; Ignacio Marquina, 1950; Ignacio Bernal, 1965; Alfonso Caso "Handbook of Middle American Indian", vol. 3, 1965; Paul Westheim, 1956; Jorge R. Acosta, 1965; George Kubler, 1962; Robertson, 1959, y Gallegos, 1976.
Fuente, Beatriz de laCosmología
3 Descripción archivística resultados para Cosmología
"Realidades artísticas y mitos figurados" es un texto preparado para su publicación en "Simposio: El concepto de realidad, verdad y mitos en la ciencia, filosofía, arte e historia", coordinado por Pablo Rudomín y editado por El Colegio Nacional. Está dividido en los siguientes apartados: "1. Introducción", "2. El origen del hombre y del maíz", "Fertilidad y fecundación", "4. El poder divino de los gobernantes", "5. Cosmología: dualidad y gemelos", "6. Dinámica del Cosmos: el juego de pelota", "7. Sacrificio y autosacrificio: renovación del ciclo vital", "8. Animales divinizados" y "Comentarios finales".
Fuente, Beatriz de la"Trazos de una identidad", texto escrito en español. Está dividido en los siguientes apartados: "A modo de introducción", "El arte mexica", "La elocuencia de la cosmología", "Otras deidades", "Los vivientes mortales", "La unión de lo divino y lo humano" y "Consideraciones finales".
Fuente, Beatriz de la