Programa para el curso de Áreas y categorías culturales de América. Incluye libros de consulta y bibliografía.
UntitledHemerografía
93 Archival description results for Hemerografía
Texto elaborado para el Boletín "La Pintura Moral Prehispánica en México"; en él se da noticia de un curso intensivo en El Colegio Nacional y el apoyo que recibieron de los alumnos de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM para montar una exposición.
UntitledTexto para la presentación del Boletín del Seminario y Proyecto La Pintura Mural Prehispánica, número 8; en éste se informan los avances del tomo 2, del volumen 2, sobre la pintura mural del área maya, en particular de Bonampak.
Untitled"La universalidad en las representaciones de la figura humana", es un breve texto preparado para la revista "Arqueología mexicana"; en éste se abordan las formas plásticas de representar el cuerpo humano durante la época prehispánica.
Untitled"La cabeza 8 de San Lorenzo: Ejemplo del humanismo Olmeca", es un texto preparado para su publicación en la revista "Arts & Cultures", del Museo Barbier-Mueller, dirigido por Laurence Mattet. Tiene algunas marcas que, probablemente, indican una imagen.
Untitled"Arte Prehispánico en el Museo Etnológico de Berlin. Naturalismo y abstracción en la figura humana (del Preclásico al Posclásico temprano)", es un texto entregado para su publicación en la revista "Artes de México". Está dividido en los siguientes apartados: "El esquematismo y la expresión individual: modos paralelos", "El hombre se retrata a sí mismo", "La vida cotidiana", "La expresividad de lo primitivo", "Naturalismo y abstracción", "La esencia de la convención" y "La imagen inmaterial del hombre".
UntitledConstancia de entrega del ensayo: "Naturalismo y abstracción en la figura humana: del Preclásico al Posclásico temprano", para su publicación en la revista: "Artes de México".
UntitledAcuse de recibido del texto para el Catálogo de la Exposición "Nuevo Mundo: Imágenes del hombre y la naturaleza en el Arte Precolombino".
UntitledBorrador incompleto del texto "Orden y naturaleza en el arte Olmeca" que servirá para el Catálogo de la Exposición "El Nuevo Mundo: Imágenes del hombre y la naturaleza en el arte precolombino".
UntitledBorrador de un texto para un Catálogo relativo al Arte Antiguo de México, preparado por Beatriz de la Fuente.
UntitledTexto que sirve cómo Introducción para el "Catálogo para la Exposición de Venecia.
UntitledLista de ilustraciones para el artículo "La guerra en las pinturas de Bonampak: ¿Registro histórico o memoria mítica?"
UntitledExpediente integrado por documentos relativos a la publicación del artículo de George Kubler "Las columnas serpentinas" en la revista "Anales" del Instituto de Investigaciones Estéticas.
UntitledGeorge Kubler agradece a Beatriz de la Fuente el envío de la separata de su artículo "Columnas serpentinas" publicado en la revista Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas.
UntitledBeatriz de la Fuente informa al profesor Hasso von Winning sobre la publicación del número 53 de la revista "Anales" del Instituto de Investigaciones Estéticas. Respecto a su libro, ya está por salir y le agradece los sobretiros del Handbook 45.
UntitledOficio de entrega y texto "El arte como expresión de lo sagrado".
Untitled"Rostros en la plástica prehispánica" es un artículo escrito para la revista "Arqueología mexicana". Esta dividido en los siguientes apartados: "La expresión vital", "Acerca del esquema formal", "Los modos de la convención", "En torno a los rostros-retratos de Mesoamérica" y "La vida en lo sobrenatural".
UntitledTexto en español "Trazos de una identidad" y borrador del mismo en inglés.
Untitled"Trazos de una identidad", texto escrito en español. Está dividido en los siguientes apartados: "A modo de introducción", "El arte mexica", "La elocuencia de la cosmología", "Otras deidades", "Los vivientes mortales", "La unión de lo divino y lo humano" y "Consideraciones finales".
UntitledAcuse y constancia de recibo del texto "Naturalismo y abstracción en la figura humana: del Preclásico al Posclásico temprano" para su publicación en la revista: "Artes de México".
Untitled