Beatriz de la Fuente agradece la invitación para formar parte del Comité Científico-Editorial de la Revista Arqueología Mexicana.
Fuente, Beatriz de laHemerografía
93 Descripción archivística resultados para Hemerografía
La coordinadora de Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas acusa de recibido del texto: "In memoriam José Alcina Franch".
Ségota Tomac, DúrdicaAcuse de recibido del texto para el Catálogo de la Exposición "Nuevo Mundo: Imágenes del hombre y la naturaleza en el Arte Precolombino".
Townsend, Richard F.La directora editorial de la revista "Arqueología Mexicana" agradece a Beatriz de la Fuente la entrega del artículo: "La vejez en el Arte de Mesoamérica".
Fuente, Beatriz de laDocumentos relativos al envío de textos para la revista Arqueología Mexicana.
Villar K., Mónica delInvitación y lineamientos editoriales para participar en el décimo aniversario de la revista "Arqueología Mexicana" que estará dedicado a El ciclo de la vida. Las edades del hombre en Mesoamérica.
Villar K., Mónica delBorrador de un texto para un Catálogo relativo al Arte Antiguo de México, preparado por Beatriz de la Fuente.
Fuente, Beatriz de la"Arte Prehispánico en el Museo Etnológico de Berlin. Naturalismo y abstracción en la figura humana (del Preclásico al Posclásico temprano)", es un texto entregado para su publicación en la revista "Artes de México". Está dividido en los siguientes apartados: "El esquematismo y la expresión individual: modos paralelos", "El hombre se retrata a sí mismo", "La vida cotidiana", "La expresividad de lo primitivo", "Naturalismo y abstracción", "La esencia de la convención" y "La imagen inmaterial del hombre".
Fuente, Beatriz de laFichas que contienen resúmenes de cuatro referencias bibliográficas del tema "Arte Primitivo". Las referencias son las siguientes:
- Toscano, Salvador, "El valor estético de los relieves mayas del Antiguo Imperio", "Anales del IIE", núm. 4, 1939, pp. 37-54.
- Toscano, Salvador, "Arte y Arqueología en México, Hallazgos en 1940", "Anales del IIE", núm. 6, 1940, pp. 86-89.
- Wittkower, R., "Interpretation of Visual Symbols in Art", "Studies in Communication", London, 1955, pp. 109-124.
- O'Gorman, Edmundo, "El arte o de la Monstruosidad", "Tiempo, Revista Mexicana de Ciencias Sociales y Letras", dirigida por Joaquín Ramírez Cabañas, no. 3, 1940, México, D. F.
Expediente que contiene el oficio de entrega y el artículo "La Pintura Mural en Mesoamérica", para ser publicado en "The Archaeology of Ancient Mexico and Central America: An Encyclopedia"
Fuente, Beatriz de laLista con 28 referencias bibliográficas sobre arte prehispánico. Carece de organización alfabética, cronológica o temática. Registra libros completos o capítulos, enciclopedias y artículos de revistas.
Fuente, Beatriz de laLista con más de 60 referencias bibliográficas sobre la pintura mural prehispánica. Carece de organización alfabética, cronológica o temática. Registra libros completos o capítulos, enciclopedias y artículos de revistas.
Fuente, Beatriz de laAgradece a todas las personas que revisaron el material que integra la "Story on the Olmec" que en breve saldrá publicado.
Maher, Kathy B.Le agradece a Beatriz de la Fuente la revisión de "Story on the Olmec" de George Stuart.
Maher, Kathy B.Le agradece a George Kubler su opinión respecto al número 52 de "Anales" en donde salió publicado su artículo. En breve le enviará información para el coloquio del Instituto de Investigaciones Estéticas por su 50 aniversario.
Fuente, Beatriz de laBeatriz de la Fuente informa al profesor Hasso von Winning sobre la publicación del número 53 de la revista "Anales" del Instituto de Investigaciones Estéticas. Respecto a su libro, ya está por salir y le agradece los sobretiros del Handbook 45.
Fuente, Beatriz de laLe informa recibió copia de su ponencia, y que Xavier Moyssén le escribió para pedirle las fotos que ilustrarán la publicación de la misma, que saldrá en "Anales".
Fuente, Beatriz de laPide a George Kubler le envíe el material gráfico para su ponencia que ella leerá en el Congreso de Americanistas, misma que se publicará en "Anales" del Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM.
Fuente, Beatriz de laLe agradece a Beatriz de la Fuente la invitación para participar en su homenaje y hace recuerdos de eventos en los que han participado. Le pregunta dónde puede encontrar uno de sus artículos en donde habla de los glifos.
Benson, Elizabeth P.George Kubler agradece a Beatriz de la Fuente el envío de la separata de su artículo "Columnas serpentinas" publicado en la revista Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas.
Kubler, George