"Arte y Arquitectura Prehispánica" es un texto preparado por Beatriz de la Fuente para su publicación en "The Oxford Encyclopedia of Mesoamerican Cultures". Está dividido en los siguientes apartados: "ESCULTURA", "Pluralidad de expresiones", "El relieve", "Los materiales", "Los temas"; "ARQUITECTURA Y URBANISMO", "Rasgos generales", "Urbanización en las tierras altas y bajas de Mesoamérica", "Tipos arquitectónicos", "Algunos sitios importantes. "La Venta", "Los valles centrales de Oaxaca", "Teotihuacán", "México Tenochtitlán", "Pluralidad maya", "La región del Occidente" y "El centro de Veracruz".
Fuente, Beatriz de laLa Venta (zona arqueológica)
12 Descripción archivística resultados para La Venta (zona arqueológica)
Borrador de un texto relativo al "Arte y Estética del México Antiguo", preparado por Beatriz de la Fuente. Está dividido en los siguientes apartados: "Advertencia", "La estética indígena", "El Arte y la Historia", "Las culturas de la meseta mexicana: teotihuacana, tolteca y nahua", "El complejo cultural Olmeca. La cultura de La Venta" y "Culturas Zapoteca y Mixteca".
Fuente, Beatriz de laBasado en un documento de Carlos Pellicer, Kubler narra el hallazgo hecho por el poeta tabasqueño de la pieza arqueológica conocida como El Tiburón.
Kubler, GeorgePregunta si recibió la carta con la noticia del Tiburón de la Venta y agrega datos sobre la película cinematográfica hecha por R. Heizer en Berkeley, donde se muestra la piedra en proceso de excavación.
Kubler, GeorgeGordon F. Ekholm de The American Museum of Natural History, Nueva York, envía fotografías del monumento 56 de La Venta, Tabasco, menciona su descubrimiento y otorga el permiso para publicarlas.
Ekholm, Gordon F.Notas relativas a conferencias dictadas en El Colegio Nacional entre agosto y septiembre de 1992. Los temas abordados son: La Venta-San Lorenzo, La escultura monumental de San Lorenzo, Monte Albán: la montaña sagrada, y Teotihuacan: ciudad de los dioses y de los muros pintados.
Fuente, Beatriz de la"Desintegración y difusión del estilo Olmeca" es un texto que aborda la escultura Olmeca, sobre todo en los centros de la Costa del Golfo: La Venta y Tres Zapotes.
Fuente, Beatriz de la"El Rescate de las Esculturas Olmecas del Parque Museo de La Venta" es un texto preparado por Beatriz de la Fuente en el que da cuenta de los trabajos de restauración de la escultura Olmeca.
Fuente, Beatriz de laBorrador de un texto sobre La Venta. Se hace una descripción de la distribución arquitectónica del sitio. El texto, aunque tiene tachaduras, es más limpio que el documento uno del expediente.
Fuente, Beatriz de laBorrador de un texto sobre La Venta. Inicia con las primeras exploraciones realizadas y después con la descripción de la distribución arquitectónica del sitio. El texto, aunque con tachaduras, es más limpio que los documentos 1 y 2 del expediente.
Fuente, Beatriz de laBorrador de un texto sobre La Venta. Se hace una descripción de la distribución arquitectónica del sitio. El texto tiene muchas tachaduras.
Fuente, Beatriz de la"Lo irremplazable: Testimonios sobre nuestro Acervo Artístico. La Destrucción de las Esculturas Olmecas" texto de Beatriz de la Fuente en el que da cuenta del deterioro de las esculturas olmecas en el Parque Museo La Venta.
Fuente, Beatriz de la