Pintura Mural Prehispánica

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Pintura Mural Prehispánica

          Términos equivalentes

          Pintura Mural Prehispánica

            Términos asociados

            Pintura Mural Prehispánica

              192 Descripción archivística resultados para Pintura Mural Prehispánica

              192 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E016-D0004 · UDS · 1992-10
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Temario para el Seminario de Arte Prehispánico. Tema: Teoría y Metodología en la Historia del Arte Prehispánico. Como el tema es muy amplio, se establecerá la revisión bibliográfica de algunos textos básicos de carácter general y de otros referidos particularmente a la pintura mural. Se incluye bibliografía mínima.

              Fuente, Beatriz de la
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E016-D0003 · UDS · 1991-11
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Temario para el Seminario de Arte Prehispánico. Tema: Las pinturas murales de Bonampak. Se escogió dicho sitio arqueológico por ser el más documentado y porque puede ser visto detalladamente en la reproducción existente en el Museo Nacional de Antropología. Incluye bibliografía mínima.

              Fuente, Beatriz de la
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E016-D0002 · UDS · 1991
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Temario para el Seminario de investigación y tesis de arte prehispánico. Pintura Mural Prehispánica: Monte Albán y Huijazoo. Análisis metodológico: forma e iconografía. Se hará la revisión de dos métodos propios de la Historia del Arte para aplicarlos a la pintura mural del México Antiguo. Incluye bibliografía.

              Fuente, Beatriz de la
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C004E128 · UDS · 1994-5-17
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Oficio en el que Beatriz de la Fuente solicita el Auditorio de la Coordinación de Humanidades para presentar los avances del Proyecto "La Pintura Mural Prehispánica. Enfoque Interdisciplinario, 3a parte", auspiciado por El Colegio Nacional, la Dirección General de Asuntos del Personal Académico y el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM.

              Fuente, Beatriz de la
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C020E052 · UDS · 1998
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              "Teoría y realidad visual en torno a la integración plástica", es el borrador de un texto que fue publicado bajo el título "Integración plástica" en "Fragmentos del pasado. Murales prehispánicos", Editado por CONACULTA y la UNAM. Está dividido en los siguientes apartados: "Historia y actualidad de la teoría", "Reflexiones en torno a la integración visual", "Arquitectura, -Escultura y Relieve-, Pintura", "La integración plástica en Mesoamérica" y "Pintura arquitectónica".

              Fuente, Beatriz de la
              Teotihuacan
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C003E020 · UDS · s/f
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Contiene notas sobre exploraciones arqueológicas en algunos espacios habitacionales de Teotihuacán como Zacuala y Tetitla; describe el surgimiento de la cultura y su desarrollo cronológico; además de la pintura, arquitectura, pintura mural y cerámica. Los datos fueron tomados de Laurette Séjourné, "Arquitectura y pintura", 1966; Esther Pasztory, 1974 y 1978; Coe, Snow y Benson, 1986; Ignacio Marquina, "Arquitectura prehispánica", 1951; Miller, 1986; Jorge R. Acosta, "Octava mesa redonda", 1965; Millon, 1965 y 1966; Ignacio Bernal, 1963; Agustín Villagra C., "Artes de México", no. 3, 1954; y Román Piña Chán, 1967. Incluye bibliografía.

              Fuente, Beatriz de la
              The paths of a ritual
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C019E022 · UDS · 1994
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Fotocopia de un borrador del texto: "The paths of a ritual", en el que Beatriz de la Fuente aborda los murales de Bonampak.

              Fuente, Beatriz de la
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C003E034-D0001 · UDS · 1990
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              El curso "La Pintura Mural Prehispánica. Enfoque Interdisciplinario" se impartió en el Colegio Nacional del 26 al 30 de noviembre y del 3 al 7 de diciembre de 1990. Participaron Beatriz del Fuente, Diana Magaloni, Beatriz Sánchez de Tagle, María Teresa Uriarte, María Elena Ruiz, Jesús Galindo, Daniel Flores, Arturo Pascual Soto, Leticia Staines y Alfonso Arellano.

              El Colegio Nacional (México)