Programa para el Symposium "Function and Meaning in Classic Maya Architecture" que se llevará a cabo en Dumbarton Oaks, Washington.
UntitledSimposios
21 Archival description results for Simposios
Lista en orden alfabético de los 223 participantes al Pre-Columbian Symposium.
UntitledPrograma preliminar del Simposio "Recientes investigaciones sobre la Civilización Olmeca", en el marco de la XXI Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología, celebrado del 16 al 21 de octubre de 1989 en Mérida, Yucatán. Beatriz de la Fuente participará como comentarista.
UntitledConferencia magistral "El hombre en la plástica maya antigua: sus contextos", presentada en el Simposio "Presencia Maya en los albores del Tercer Milenio".
UntitledBorrador y textos para el Simposio relativo a las "Recientes Investigaciones sobre la civilización Olmeca".
UntitledTexto introductorio para el Simposio: "Recientes Investigaciones sobre la civilización Olmeca".
UntitledPrograma del "Simposio Olmec Art and Archaeology in Mesoamerica: Social Complexity in the Formative Period", organizado por la National Gallery of Art. Beatriz de la Fuente participa con la conferencia "Olmec Sculpture: Firts Mesoamerican Art".
UntitledPrograma del Simposio "Continuidad y Cambio I: The Mural Tradition in Mexico", organizado por the San Antonio Museum of Art. Beatriz de la Fuente participa con la conferencia "Diversity in Pre-Columbian Mural Painting".
UntitledProgramas de actividades académicas de El Colegio Nacional de 1989 al 2003, en los que participa Beatriz de la Fuente.
Untitled"Realidades artísticas y mitos figurados" es un texto preparado para su publicación en "Simposio: El concepto de realidad, verdad y mitos en la ciencia, filosofía, arte e historia", coordinado por Pablo Rudomín y editado por El Colegio Nacional. Está dividido en los siguientes apartados: "1. Introducción", "2. El origen del hombre y del maíz", "Fertilidad y fecundación", "4. El poder divino de los gobernantes", "5. Cosmología: dualidad y gemelos", "6. Dinámica del Cosmos: el juego de pelota", "7. Sacrificio y autosacrificio: renovación del ciclo vital", "8. Animales divinizados" y "Comentarios finales".
UntitledBeatriz de la Fuente solicita a Rita Eder, Directora del Instituto de Investigaciones Estéticas, pasaje y viáticos para asistir al Pre-Columbian Symposium que se llevará a cabo en Dumbarton Oaks, Washington.
UntitledInformación relativa a la inscripción al Pre-Columbian Symposium que estará enfocado en la arquitectura clásica maya. La correspondencia deberá dirigirse a Pre-Columbian Studies en Dumbarton Oaks, Washington, D.C.
UntitledTexto para el VIII Texas Symposium, en honor de Merle Greene Robertson y Floyd Lounsbery celebrado en la ciudad de Austin, Texas.
UntitledTríptico del Simposio "Román Piña Chán", que se celebra en el marco de la "XII Feria del Libro de Antropología e Historia". Beatriz de la Fuente participa en la Mesa Redonda: "El arte y los artistas prehispánicos".
UntitledPrograma del Simposio: "El concepto de realidad, verdad y mitos en la ciencia, filosofía, arte e historia", celebrado el 15 y 22 de octubre de 2003. Beatriz de la Fuente participa con la conferencia: "Arte y mito: apariencia de realidades".
UntitledConferencia magistral "El hombre en la plástica maya antigua: sus contextos", presentada en el Simposio "Presencia Maya en los albores del Tercer Milenio".
UntitledBorrador de un texto para el Simposio sobre "Recientes Investigaciones sobre la Civilización Olmeca".
UntitledTexto introductorio para el Simposio: "Recientes Investigaciones sobre la civilización Olmeca".
UntitledBorrador de conferencia magistral "El hombre en la plástica maya antigua: sus contextos", presentada en el Simposio "Presencia Maya en los albores del Tercer Milenio".
Untitled