La Dirección de Educación Secundaria de la Secretaría de Educación Pública, agradece a Beatriz de la Fuente su participación con la conferencia: "Escultura del México Antiguo".
Lescieur Talabera, Pedro J.Escultura
100 Descripción archivística resultados para Escultura
Notas para la 3a. edición del libro de Salvador Toscano "Arte Precolombino de México y de la América Central". Las notas están divididas en los siguientes apartados: "Advertencia", "La estética indígena", "El arte y la historia", "La cultura Maya", "La cultura Tolteca", "La cultura nahua", "Las culturas del litoral Atlántico", "Los Huastecas", "Los Totonocas", "El complejo cultural Olmeca", "Los Zapotecas", "Los Mixtecas", "Tarascos y Colimenses", "Arquitectura", "Escultura" y "Cerámica".
--Programa del ciclo de conferencias sobre "Arte prehispánico (arquitectura)", que se realizará en el Museo Nacional de Antropología durante el mes de julio de 1989. Beatriz de la Fuente participa con la conferencia "Escultura Maya".
Museo Nacional de Antropología (México)Notas acerca de la artesanía y escultura. Incluye referencias de Ignacio Bernal, "Historia del Arte Mexicano", sin fecha.
Fuente, Beatriz de laLe agradece el maravilloso libro "Los Hombres de Piedra" y le comenta que cuando regrese a México aprovechará para hablar con ella acerca de la escultura olmeca.
Grove, David C."Catálogo de Estelas", registra las zonas arqueológicas donde hay estelas; entre los lugares mencionados se encuentran Guatemala, Tabasco, Veracruz, Chiapas y Oaxaca.
--"La escultura Maya", texto para el Catálogo de la exposición Arte Maya.
Fuente, Beatriz de laCartel en que se informa de la Conferencia Magistral "Escultura Monumental Olmeca", que impartirá Beatriz de la Fuente en la Muy Ilustre Biblioteca Palafoxiana.
Biblioteca PalafoxianaPrograma del ciclo de lecturas relativas a las Imágenes en la "Escultura Pre Colombina", organizado por la Universidad de Victoria. En este ciclo Beatriz de la Fuente participará con dos conferencias.
University of Victoria, CanadaNotas referentes a la escultura Coatlicue, su composición, material, monumentalidad, armonía y escala. Los datos fueron tomados de un trabajo de Ileana Godoy.
Fuente, Beatriz de laNotas para la conferencia sobre el estilo escultórico Olmeca que se dictó en El Colegio Nacional en 1986. Aunque la conferencia está dividida en 8 tópicos, sólo se conservan las fichas de los cuatro primeros: 1) Propósito del curso. 2) Escultura prehispánica. 3) Estilo escultórico Olmeca y 4) Los relieves de Chalcatzingo.
Fuente, Beatriz de laNotas para la conferencia: "Escultura Maya" que se dictó dentro del ciclo Arte prehispánico en el Museo Nacional de Antropología.
Fuente, Beatriz de laNotas para una cuarta conferencia "Escultura monumental" dictada en El Colegio Nacional.
Fuente, Beatriz de laNotas para la conferencia "Humanismo en la escultura maya", dictada en agosto de 1976. Plantea precisar el contexto de humanismo, la periodización de la presencia humana en la escultura maya y el proceso evolutivo de la figura humana.
Fuente, Beatriz de laNotas para la conferencia: "Imágenes de mujeres en la escultura prehispánica". Está dividida en cuatro apartados: 1) Primeras esculturas en barro, 2) La mujer en el arte popular, 3) La mujer en la historia maya, y 4) Las diosas y los conceptos de lo sobrenatural.
Fuente, Beatriz de laNotas para la conferencia: La figura femenina en la plástica prehispánica, dictada el 2 de julio de 1986 en El Colegio Nacional. La conferencia está dividida en seis apartados: Mesoamérica: área; Mujeres en la época antigua del Preclásico, Las mujeres en el arte popular del Occidente de México, Las mujeres en la historia del pueblo Maya, El retrato de la mujer y Las diosas.
Fuente, Beatriz de laNotas para conferencia: "La iconografía de la escultura monumental Olmeca: conocimientos aceptados, hipótesis recientes", que se dictó el 25 de mayo de 1988 en el Instituto de Cultura de Tabasco. La conferencia está dividida en siete apartados: 1) Agradecimientos, 2) La iconografía como método de trabajo, 3) Primeras interpretaciones, 4) Aportaciones iconográficas, 5) La iconografía con bases estructuralistas, 6)Hipótesis recientes, y 7) Otras posibilidades.
Fuente, Beatriz de laNotas sobre una conferencia que forma parte del curso: Hombres y mujeres en la escultura prehispánica de la Costa del Golfo, que se dictó en El Colegio Nacional el 29 de abril de 1987.
Fuente, Beatriz de laNotas para la conferencia: Nueva visión de la escultura Olmeca monumental, que se dictó en Jalapa, Veracruz, el 18 de julio de 1986.
Fuente, Beatriz de la