Fichas de trabajo que contienen notas sobre sitios olmecas, sus orígenes, cerámica, indumentaria, arquitectura, cronología, iconografía, escultura, mitología, "shamanismo", dinastía, emblemas, animales y sus representaciones; algunos de los lugares que registra son Tres Zapotes, Chalcatzingo y Tlatilco. Registra datos de conferencias, entre ellas: "El jaguar en la plástica Olmeca" que se realizó en el Museo Nacional de Antropología (25/01/1978); "Génesis y transformación del estilo Olmeca" (14/07/1983); "Evolución de estilo Olmeca"; "Curso vivo del arte", Difusión Cultural UNAM (14/07/sin año); e "Iconografía en la escultura Olmeca monumental" en el Museo Nacional de Antropología (25/07/1973). Las notas fueron tomadas de "Atlas of Ancient America" editado por Michael Coe, Dean Snow y Elizabeth Benson, 1986; Stierlin, "Art of the Maya", 1981; Michael Coe, 1965 y 1972; Grove, 1972 y 1984; "Handbook of Middle American Indian", vol. 14; Cervantes, "Dos elementos rituales del arte Olmeca"; Muriel Porter; Gordon Eckholm; Paul Tolstoy; Román Piña Chán, 1964 y 1967; e Ignacio Bernal, 1968. Agrega una selección de diapositivas. Existen fichas escritas en inglés.
Fuente, Beatriz de laTlatilco (zona arqueológica)
2 Descripción archivística resultados para Tlatilco (zona arqueológica)
2 resultados directamente relacionados
Excluir términos relacionados
MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C003E017
·
UDS
·
s/f
Parte de Fondo Beatriz de la Fuente
MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C005E231
·
UDS
·
s/f
Parte de Fondo Beatriz de la Fuente
Notas relativas al surgimiento del arte; se mencionan como ejemplos los sitios de Xochipala, Guerrero, y Tlatilco, Estado de México.
Fuente, Beatriz de la