Arte

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        Arte

          Equivalent terms

          Arte

            Associated terms

            Arte

              68 Archival description results for Arte

              68 results directly related Exclude narrower terms
              Curso de 1952. XI
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E015-D0013 · Item · 1952
              Part of Fondo Beatriz de la Fuente

              El Barroco. Para continuar con el análisis arquitectónico se retoma a Heinrich Wölfflin cuyo método es el de comparar el arte renacentista clásico con el barroco. También se cita al crítico e historiador Lionello Venturi y al pintor francés Eugenio Delacroix.

              Untitled
              El humanismo y el arte
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C004E086 · Item · 1993-7-30
              Part of Fondo Beatriz de la Fuente

              Notas para el texto "El humanismo y el arte" que se presentó en la Mesa Redonda "La Cultura Nacional: Ciencia, Arte, Humanismo" que se llevó a acabo en El Colegio Nacional en julio de 1993.

              Untitled
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C019E030-D0001 · Item · s/f
              Part of Fondo Beatriz de la Fuente

              Borrador del texto: "El arte mesoamericano de la América Intermedia y del Caribe", escrito por Beatriz de la Fuente. Está dividido en los siguientes apartados: "1. Las altas culturas de América Media", "2. Los principios del arte", "3. La presencia olmeca: escultores y lapidarios", "4. El humano hieratismo de los zapotecas", "5. Un mundo aparte: el Occidente", "6. La armonía integral de Teotihuacán", "7. Los constructores del centro de la Costa del Golfo", "8. El universo maya: de sus tempranos orígenes a los tiempos de la conquista", "9. La pluralidad de expresiones en el Altiplano Mexicano a la caída de Teotihuacán", "10. Un Imperio estilístico que se prolonga: de los toltecas a los mexicas" y "11. Epílogo".

              Untitled
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C020E039 · Item · 2000
              Part of Fondo Beatriz de la Fuente

              Reseña del libro: "El antiguo Occidente de México. Arte y arqueología de un pasado desconocido", de Richard F. Townsend editor general; Carlos Eduardo Gutiérrez Arce, editor en español, México, The Art Institute of Chicago/Secretaría de Cultura Gobierno de Jalisco/Tequila Sauza, S. A. de C. V., 2000, segunda edición (primera en español).

              Untitled
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C021E068-D0001 · Item · 1992
              Part of Fondo Beatriz de la Fuente

              "La Huaxteca en la historia y en el arte" es la versión final de un texto preparado por Beatriz de la Fuente. Está dividido en los siguientes apartados: "A manera de introducción", "Acerca de la historia de la huaxteca", "Las obras de arte", "Arquitectura", "Escultura y Relieve", "Pintura", "Ornamentos en concha", "Figurillas de barro", "Vasijas de barro" y "Algo en torno a la religión".

              Untitled
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C021E068-D0002 · Item · s/f
              Part of Fondo Beatriz de la Fuente

              "La Huaxteca en la historia y en el arte", versión revisada y corregida por Beatriz de la Fuente. Está dividida en los siguientes apartados: "A manera de introducción", "Acerca de la historia de la huaxteca", "Las obras de arte", "Arquitectura", "Escultura y Relieve", "Pintura", "Ornamentos en concha", "Figurillas de barro", "Vasijas de barro" y "Algo en torno a la religión".

              Untitled
              Espacio y Tiempo en el Arte
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C021E081 · Item · 2001
              Part of Fondo Beatriz de la Fuente

              "Espacio y Tiempo en el Arte" es un texto en borrador, preparado por Beatriz de la Fuente. Está dividido en los siguientes apartados: "I. A manera de introducción", "II. Tiempo y espacio en Mesoamérica: ¿inefable ciclicidad?", "1) Los olmecas: certeza del aquí y del ahora", "2) La santificación en Teotihuacán", "3) Tiempo y espacio indefinidos de los zapotecas", 4) Divina alienación", "5) La historicidad maya", "6) Vitalidad en barro fúnebre", "7) Entre el espacio y el no tiempo", "III. Comentarios finales".

              Untitled
              Semblance
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C022E108 · Item · s/f
              Part of Fondo Beatriz de la Fuente

              Texto "Semblance", forma parte de un trabajo escolar sobre el arte y los artistas.

              Untitled
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C019E009 · Item · 1990-2-6
              Part of Fondo Beatriz de la Fuente

              "Octavio Paz y el Mundo Prehispánico", texto que aborda la visión de Octavio Paz con respecto a los pueblos de Mesoamérica. Esta dividido en los siguientes apartados: "Acerca de la originalidad", "Homogeneidad en el espacio y continuidad en el tiempo", "Obra de arte, belleza y expresión" y "Dama Huasteca".

              Untitled
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C019E013 · Item · s/f
              Part of Fondo Beatriz de la Fuente

              Texto: "El Arte Antiguo de México: diversidad en la unidad", en que Beatriz de la Fuente aborda la diversidad de estilos, condicionados a la geografía y el clima; en sus palabras "el arte y la arquitectura de las tierras altas templadas del centro de México, propiciaron formas más rígidas, severas y geométricas, que contrastan con las formas exuberantes, orgánicas y sensuales de las tierras tropicales de la costa".

              Untitled
              El esplendor del ritual
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C019E023-D0005 · Item · s/f
              Part of Fondo Beatriz de la Fuente

              "El esplendor del ritual", es un pequeño texto de Beatriz de la Fuente en que plantea la relación entre rito y arte; en sus palabras "el rito es arte y el arte es rito"; ambos narran la historia de México.

              Untitled