Arte colonial

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Arte colonial

          Términos equivalentes

          Arte colonial

            Términos asociados

            Arte colonial

              3 Descripción archivística resultados para Arte colonial

              3 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Curso de 1952. XI
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E015-D0013 · UDS · 1952
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              El Barroco. Para continuar con el análisis arquitectónico se retoma a Heinrich Wölfflin cuyo método es el de comparar el arte renacentista clásico con el barroco. También se cita al crítico e historiador Lionello Venturi y al pintor francés Eugenio Delacroix.

              --
              El Humanismo y el Arte
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C022E096-D0001 · UDS · s/f
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              "El Humanismo y el Arte" es un texto preparado por Beatriz de la Fuente. Está dividido en los siguientes apartados: "Introducción", "El humanismo en el arte prehispánico", "El humanismo en el arte del virreinato", "El humanismo en el arte del siglo XIX" y "El humanismo en el arte del siglo XX".

              Fuente, Beatriz de la