Arte precolombino

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Arte precolombino

          Términos equivalentes

          Arte precolombino

            Términos asociados

            Arte precolombino

              17 Descripción archivística resultados para Arte precolombino

              17 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Advertencia a la 3a. edición
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C020E057-D0005 · UDS · s/f
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Borrador de la "Advertencia a la tercera edición" del libro: "Arte Precolombino de México y de la América Central".

              Fuente, Beatriz de la
              Advertencia a la 3a. edición
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C020E057-D0003 · UDS · 1969
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              "Advertencia a la tercera edición" del libro: "Arte Precolombino de México y de la América Central", preparada por Beatriz de la Fuente.

              Fuente, Beatriz de la
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C023E127-D0002 · UDS · s/f
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Notas para la 3a. edición del libro de Salvador Toscano "Arte Precolombino de México y de la América Central". Las notas están divididas en los siguientes apartados: "Advertencia", "La estética indígena", "El arte y la historia", "La cultura Maya", "La cultura Tolteca", "La cultura nahua", "Las culturas del litoral Atlántico", "Los Huastecas", "Los Totonocas", "El complejo cultural Olmeca", "Los Zapotecas", "Los Mixtecas", "Tarascos y Colimenses", "Arquitectura", "Escultura" y "Cerámica".

              --
              Contrato para elaborar un ensayo
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C021E071-D0001 · UDS · 1989
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Contrato entre Beatriz de la Fuente y The Art Institute of Chicago, en que se obliga a elaborar un ensayo con el tema "Orden y naturaleza en el arte Olmeca" para el Catálogo de la Exposición "Nuevo Mundo: Imágenes del Hombre en la Naturaleza del Arte Precolombino".

              Rossen, Susan F.
              Ilustraciones a color
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C020E057-D0004 · UDS · 1969
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Borrador de la lista de ilustraciones a color para el libro: "Arte Precolombino de México y de la América Central".

              --
              Oficio de remisión
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C020E057-D0001 · UDS · 1969
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Oficio de remisión de los textos para el libro: "Arte Precolombino de México y de la América Central", de Salvador Toscano.

              Fuente, Beatriz de la
              Orden y naturaleza en el arte Olmeca
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C021E071-D0005 · UDS · s/f
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Borrador incompleto del texto "Orden y naturaleza en el arte Olmeca" que servirá para el Catálogo de la Exposición "El Nuevo Mundo: Imágenes del hombre y la naturaleza en el arte precolombino".

              Fuente, Beatriz de la
              Order and Nature in Olmec Art
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C021E071-D0004 · UDS · s/f
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              "Order and Nature in Olmec Art" es la versión en inglés del ensayo para el Catálogo de la Exposición "Nuevo Mundo: Imágenes del Hombre en la Naturaleza del Arte Precolombino".

              Fuente, Beatriz de la
              Prólogo
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C020E057-D0002 · UDS · 1969
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Prólogo para el libro "Arte Precolombino de México y de la América Central", preparado por Miguel León-Portilla.

              León-Portilla, Miguel
              Proyecto de investigación 1994
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C004E093 · UDS · 1994-2-24
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Registro de los proyectos de investigación que llevará acabo Beatriz de la Fuente durante 1994. En éste menciona los avances que ha realizado a los textos sobre "La Pintura Mural Prehispánica en México" en Teotihuacán, Área Maya, Oaxaca y Veracruz, sobre todo en la organización de las fotografías, escritos y dibujos arquitectónicos. Con respecto al proyecto "El Arte Prehispánico en el Mundo" informa que está por concluir las 52 cédulas comentadas de objetos de arte precolombino.

              Fuente, Beatriz de la
              Westheim establece una serie. 5a. clase
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-001-C001E014-D0005 · UDS · 1973
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Continúa la reseña crítica que inició en la 4a. clase. Retoma a Paul Westheim para después continuar con George Kubler y su libro "Arts and architecture in Nations American", obra monumental que ofrece un panorama muy completo del arte de Mesoamérica, de América Central y de la región andina en la cual muestra no solamente erudición, sino un claro criterio historicista. Considera que el método de Kubler es el más indicado para abordar los grandes temas de la historia del arte precolombino.
              Analiza "Coatlicue estética del arte indígena antiguo" de Justino Fernández. Dice, que en cuanto al método no es un libro de carácter general, es individual y se dedica al estudio de una sola manifestación plástica, pero a través de ella pretende darnos una visión del mundo indígena antiguo.
              Finalmente sugiere que para tener información general se lea la obra: "Arte indígena de México y de la América Central" de Miguel Covarrubias y el artículo de Pedro Armillas "Volumen y forma en la plástica aborigen" incluido en la obra "40 siglos de la plástica mexicana".

              Fuente, Beatriz de la