México, Guerrero, Chilapa

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        México, Guerrero, Chilapa

          Términos equivalentes

          México, Guerrero, Chilapa

            Términos asociados

            México, Guerrero, Chilapa

              3 Descripción archivística resultados para México, Guerrero, Chilapa

              3 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C004E078 · UDS · 1991-4-1
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Borrador de la conferencia "La figura humana en la Pintura Mural Prehispánica"; el texto está dividido en dos grandes temas: la definición del título de la ponencia (la pintura, la pintura y la percepción, la pintura y su clasificación, la figura humana), y la representación de la figura humana en algunos muros pintados de Guerrero y la zona maya (Juxtlahuaca y Oxtotitlán, Bonampak, Tancah y Tulum); el texto finaliza con referencias bibliográficas.

              Fuente, Beatriz de la
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C003E053 · UDS · s/f
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Notas de la zona arqueológica de Oxtotitlán, cerca de Chilapa y Acatlán en Guerrero. Menciona elementos importantes de los grupos central, de las grutas norte y sur, monocromos y Coixca. Refiere a las zonas de Las Bocas, Puebla; Chalcatzingo, Morelos; Juxtlahuaca y Oxtotitlán. Incluye referencias bibliográficas de: Carlo T. E. Gay "Oldest paintings of the new world", 1967; Edward Herbert Thompson; Miller, 1967; Armillas, 1945; Covarrubias, 1946; Laurette Séjourné, 1959; David C. Grove "Los murales de la cueva de Oxtotitlán, Acatlán, Guerrero", 1970; Martha Foncerrada de Molina "La pintura rupestre en el Arte Olmeca”, en "Artes de México" núm. 154, 1972; Agustín Villagra “La pintura mural”, en "Esplendor del México Antiguo", 1959; Miguel León Portilla, "Los antiguos mexicanos a través de sus crónicas y cantares", 1972, 1976.

              Fuente, Beatriz de la
              Pintura Rupestre Olmeca
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C004E105 · UDS · s/f
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Borrador de un texto sobre la pintura rupestre Olmeca; hace hincapié en las cuevas de Juxtlahuaca y Oxtotitlán, en el municipio de Chilapa. El texto tiene tachaduras y anotaciones a mano.

              Fuente, Beatriz de la