"Comentario sobre El Humanismo y la Arquitectura: Óscar Olea" es un texto preparado por Beatriz de la Fuente para presentarlo en el Congreso sobre el Humanismo en vísperas del siglo XXI, en la mesa "El humanismo y el arte".
UntitledConferencias
149 Archival description results for Conferencias
Borrador de una conferencia para la Academia de Artes, titulada "Historia y crítica del arte prehispánico".
UntitledAgradecimiento otorgado por el Centro de Enseñanza para Extranjeros por impartir la conferencia "El arte prehispánico visto por los viajeros".
UntitledInvitación de la Dirección General de Extensión Académica para que Beatriz de la Fuente participe en el Curso "Historia del Arte Mexicano" con la conferencia "Cultura Olmeca".
UntitledInvitación para participar en el ciclo de conferencias "Temas selectos de Arte Prehispánico", organizado por la Dirección General de Extensión Académica. Beatriz de la Fuente participará con la conferencia "La figura femenina en la plástica prehispánica".
UntitledCalendario de actividades de la Academia Nacional de Medicina. Las actividades abarcan de mayo a julio de 1989, y se contempla que en junio participe Beatriz de la Fuente con la conferencia "Pintura prehispánica".
UntitledPrograma de ciclo de conferencias "Un retablo de la pintura mexicana", organizado por la Academia Nacional de Medicina y la Asociación de Amigos del Museo Nacional de Antropología, A. C. Participan en el ciclo Beatriz de la Fuente, Elisa García Barragán, Olga Sáenz y Juan Somolinos Palencia.
UntitledUniversidad de Rice y el Instituto Cultural Mexicano de Houston invitan a Beatriz de la Fuente a participar en un ciclo de conferencias. En el programa se incluye a Ángeles Mastreta y a Eduardo Matos Moctezuma.
UntitledBeatriz de la Fuente acepta participar en un ciclo de conferencias, organizado por la Universidad de Rice y el Instituto Cultural Mexicano de Houston.
UntitledResumen de la ponencia "La guerra y el sacrificio en las pinturas de Bonampak: ¿Registro histórico o memoria mítica?" que se presentará en el XVIII Coloquio Internacional de Historia del Arte.
Untitled"Imágenes del hombre: visos de permanencia", conferencia presentada en el IV Congreso Internacional de Mayistas, que se celebró en la ciudad de Antigua, Guatemala, durante la Mesa Redonda Plenaria: "La Identidad maya: Época Prehispánica''.
UntitledConferencia magistral "El hombre en la plástica maya antigua: sus contextos", presentada en el Simposio "Presencia Maya en los albores del Tercer Milenio".
UntitledLa dirección del Antiguo Colegio de San Ildefonso agradece a Beatriz de la Fuente por su colaboración con la ponencia "Los exploradores: luces modernas para un pueblo antiguo", con la que dará inicio el ciclo de conferencias "De la aventura a la ciencia", en el marco de la exposición "Descubridores del pasado en Mesoamérica"
UntitledDocumentación relativa a una conferencia de Beatriz de la Fuente, organizada por el Centro de Investigación Científica de Yucatán, A. C., en el marco de su XX Aniversario. Uno de los documentos es una nota periodística sobre dicha conferencia.
UntitledCiclo de conferencias "La presencia del hombre", organizado por El Colegio Nacional. Beatriz de la Fuente participa con la ponencia "La figura humana en el arte prehispánico".
UntitledConferencia "La figura humana en el arte prehispánico" en el marco del ciclo "La presencia del hombre", realizado en El Colegio Nacional.
Untitled"Viviendo con los ancestros". Ponencia para el curso 2001. El Colegio Nacional.
UntitledLa Academia de Artes y la Dirección General de Extensión Académica de la UNAM, invitan al ciclo de conferencias "Palenque: su historia y su arte", impartido por Beatriz de la Fuente.
UntitledPrograma del Segundo Encuentro Académico de Profesores de Historia, "México a través de su Patrimonio Cultural", organizado por la Escuela Nacional Preparatoria.
UntitledOficio por el cual le notifican a Beatriz de la Fuente la sede para el 8° ciclo de conferencias "Historia, ¿Para qué?".
Untitled