Borrador del texto para el XXV Congreso Internacional de Historia del Arte, preparado por Beatriz de la Fuente.
UntitledCongresos
19 Archival description results for Congresos
"Comentario sobre El Humanismo y la Arquitectura: Óscar Olea" es un texto preparado por Beatriz de la Fuente para presentarlo en el Congreso sobre el Humanismo en vísperas del siglo XXI, en la mesa "El humanismo y el arte".
Untitled"Imágenes del hombre: visos de permanencia", conferencia presentada en el IV Congreso Internacional de Mayistas, que se celebró en la ciudad de Antigua, Guatemala, durante la Mesa Redonda Plenaria: "La Identidad maya: Época Prehispánica''.
UntitledResumen y ponencia completa que se presentará en el Congreso Internacional de Mayistas, organizado por el Centro de Estudios Mayas, UNAM, y celebrado en Chetumal, Quintana Roo, del 9 al 15 de julio de 1995.
UntitledResumen de la ponencia: "La guerra y el sacrificio en el Cuarto 2 de Bonampak: Mito y realidad", que se presentada en el Congreso Internacional de Mayistas, 1995.
UntitledOficio por el cual envían a Beatriz de la Fuente una conferencia presentada en el Congreso "Humanismo al Filo del Siglo XXI".
UntitledDocumentos relativos al Congreso "Listening to New Voices: Discourse and the Plurality of Meaning in the Americas, 1492-1992".
UntitledInvitación para participar en el Congreso "Listening to New Voices: Discourse and the Plurality of Meaning in the Americas, 1492-1992". En la invitación se solicitan a Beatriz de la Fuente algunos datos para preparar la logística de su participación.
UntitledPrograma preliminar del Congreso "Listening to New Voices: Discourse and the Plurality of Meaning in the Americas, 1492-1992".
UntitledBorrador del texto "The Style of the Borgia Group of Mexican Pre-Conquest Manuscripts"; fue publicado en "Proceedings of the Twentieth International Congress of The History of Art", New York, September, 1961.
UntitledPonencia: "Historia o mito: La guerra en las pinturas de Bonampak", presentada en el Congreso Internacional de Mayistas, organizado por el Centro de Estudios Mayas, UNAM y celebrado en Chetumal, Quintana Roo, del 9 al 15 de julio de 1995.
UntitledPrograma del Congreso sobre el "Humanismo en México en las Vísperas del Siglo XXI" que se realizó del 22 al 25 de abril de 1986. Beatriz de la Fuente participa en la Mesa Redonda "El humanismo y el arte".
UntitledResumen de la ponencia: "Mexican Revolution and Renewal of Muralism" presentada por Beatriz de la Fuente y Elisa García Barragán en el XXVIIe Congrès International "L'Art et les Revolutions", realizado del 1 al 7 de septiembre de1989.
UntitledOficio por el cual Beatriz de la Fuente notifica a Mercedes de la Garza que su ponencia "Arte y Religión: dos aspectos de una realidad" será presentada en el Congreso de Religiones, que se celebrará en Lima, Perú. Y, al mismo tiempo, le envía su texto: "El Arte como expresión de lo sagrado".
UntitledDocumentos relativos a la participación de Beatriz de la Fuente en el Congreso sobre el "Humanismo al Filo del siglo XXI".
UntitledPrograma del Congreso "Listening to New Voices: Discourse and the Plurality of Meaning in the Americas, 1492-1992".
Untitled"Memoria del Cuarto Congreso Internacional de Mayistas". Se registra la ponencia de Beatriz de la Fuente: "Imágenes del hombre. Viso de permanencia", presentada en la Mesa Redonda plenaria I, "La identidad maya: época prehispánica".
UntitledTherese O'Malley comunica a Beatriz de la Fuente que ha recibido su ponencia "Olmec Sculpture: The First Mesoamerican Art" presentada en el simposio sobre escultura Olmeca, y que será publicada por la National Gallery of Art, Washington, D. C.
UntitledMoisés Rosas, Secretario Técnico del INAH y Secretario Académico de las Mesas Redondas de Palenque, solicita a Beatriz de la Fuente el texto de su ponencia para la publicación de las Memorias de la IV Mesa Redonda de Palenque.
Untitled