México, Oaxaca de Juárez

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        México, Oaxaca de Juárez

          Términos equivalentes

          México, Oaxaca de Juárez

            Términos asociados

            México, Oaxaca de Juárez

              36 Descripción archivística resultados para México, Oaxaca de Juárez

              36 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C019E028-D0002 · UDS · 1997
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              La directora general del Proyecto: "Historia del Arte en Oaxaca", agradece a Beatriz de la Fuente el envío del ensayo: "Imágenes diurnas, destinos ocultos. Pintura Mural en Monte Albán" que formará parte del libro de dicho proyecto.

              Dalton Palomo, Margarita
              Arte y Arquitectura Prehispánica
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C021E070 · UDS · s/f
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              "Arte y Arquitectura Prehispánica" es un texto preparado por Beatriz de la Fuente para su publicación en "The Oxford Encyclopedia of Mesoamerican Cultures". Está dividido en los siguientes apartados: "ESCULTURA", "Pluralidad de expresiones", "El relieve", "Los materiales", "Los temas"; "ARQUITECTURA Y URBANISMO", "Rasgos generales", "Urbanización en las tierras altas y bajas de Mesoamérica", "Tipos arquitectónicos", "Algunos sitios importantes. "La Venta", "Los valles centrales de Oaxaca", "Teotihuacán", "México Tenochtitlán", "Pluralidad maya", "La región del Occidente" y "El centro de Veracruz".

              Fuente, Beatriz de la
              Catálogo de Estelas
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C022E122 · UDS · s/f
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              "Catálogo de Estelas", registra las zonas arqueológicas donde hay estelas; entre los lugares mencionados se encuentran Guatemala, Tabasco, Veracruz, Chiapas y Oaxaca.

              --
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-006-C015E001 · UDS · 1992
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Notas relativas a conferencias dictadas en El Colegio Nacional entre agosto y septiembre de 1992. Los temas abordados son: La Venta-San Lorenzo, La escultura monumental de San Lorenzo, Monte Albán: la montaña sagrada, y Teotihuacan: ciudad de los dioses y de los muros pintados.

              Fuente, Beatriz de la
              Constancia por entrega de ensayo
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C019E028-D0003 · UDS · 1997
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Constancia por la entrega del ensayo: "Imágenes diurnas, destinos ocultos. Pintura Mural en Monte Albán", que formará parte del libro "Historia del Arte en Oaxaca".

              Dalton Palomo, Margarita
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C004E103 · UDS · s/f
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Borrador de un índice de un texto sobre Pintura Mural Prehispánica. Tiene 10 apartados, entre ellos características de la pintura mural, ubicación geográfica, materiales y técnica; Altiplano Central, Oaxaca, Costa del Golfo, Zona Maya y Cacaxtla.

              Fuente, Beatriz de la
              Historia del Arte de Oaxaca
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C020E053-D0001 · UDS · 1998
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Borrador, al parecer incompleto, del texto para la presentación del libro "Historia del Arte de Oaxaca".

              Fuente, Beatriz de la
              Historia del Arte de Oaxaca
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-006-C018E168 · UDS · s/f
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              El Gobierno del Estado de Oaxaca invita a la presentación del libro: "Historia del Arte de Oaxaca", participa Beatriz de la Fuente.

              Gobierno del Estado de Oaxaca
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C019E028-D0001 · UDS · 1997-29-7
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              "Imágenes diurnas, destinos ocultos. Pintura mural en Monte Albán", texto de Beatriz de la Fuente, entregado a Paulina Lavista para el libro "Historia del Arte en Oaxaca". Está dividido en los siguientes apartados: "Rasgos comunes, expresiones diferentes", "Las tumbas pintadas de Monte Albán", "Tumba 72", "Tumba 112", "Tumba 105", "Tumba 104" y "Tumba 125".

              Fuente, Beatriz de la
              La Escultura del México Antiguo
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C023E126-D0002 · UDS · 1988
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              "La Escultura del México Antiguo" es la copia de un texto preparado por Beatriz de la Fuente para el Catálogo de Exposición de Venecia. Está dividido en los siguientes apartados: "Introducción", "Modos de la escultura", "Materiales", "En torno al significado", "Las regiones y los estilos", "Los inicios de la escultura", "La escultura de la Costa del Golfo", "El estilo del centro de Veracruz", "El estilo Huasteco", "El estilo Maya", "Columnas, escaleras y alfardas", "El estilo de Oaxaca", "El estilo del Occidente", "La escultura del Altiplano", "El estilo Tolteca" y "El estilo Azteca".

              Fuente, Beatriz de la
              La escultura en la región de Oaxaca
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C019E011 · UDS · s/f
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Borrador del texto: "La escultura en la región de Oaxaca", en el que se aborda la influencia Olmeca en la escultura que se desarrolló en Oaxaca, especialmente en Monte Albán.

              Fuente, Beatriz de la
              La Pintura Mural en Mesoamérica
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C004E102 · UDS · 1988-5-30
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Borrador de un texto sobre la Pintura Mural en Mesoamérica. Está dividido en los siguientes apartados: La técnica pictórica, Los colores; Pintura Mural en Baja California, Pintura rupestre Olmeca, Pintura Mural de Oaxaca: Pintura Zapoteca; Pintura Mural Mixteca: Mitla; Pintura Mural en las Culturas de la Costa del Golfo, Pintura Mural Maya, Pintura Mural de Cacaxtla, Pintura Mural en el Altiplano Central: Teotihuacan, Cholula, Templo Mayor de Tenochtitlan. El escrito tiene tachaduras.

              Fuente, Beatriz de la
              La Pintura Mural en Mesoamérica
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C004E104 · UDS · 1988-5-30
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Texto sobre la Pintura Mural en Mesoamérica. Está dividido en los siguientes apartados: La técnica pictórica, Los colores; Pintura Mural en Baja California, Pintura rupestre Olmeca, Pintura Mural de Oaxaca: Pintura Zapoteca, Pintura Mural Mixteca: Mitla; Pintura Mural en las Culturas de la Costa del Golfo, Pintura Mural Maya, Pintura Mural de Cacaxtla, Pintura Mural en el Altiplano Central: Teotihuacan, Cholula, Templo Mayor de Tenochtitlan. El escrito es un borrador y tiene tachaduras.

              Fuente, Beatriz de la
              La Pintura Mural Prehispánica
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C004E134 · UDS · 1998-6-15
              Parte de Fondo Beatriz de la Fuente

              Notas para la conferencia "La Pintura Mural Prehispánica" dictada el 15 de junio de 1998, en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Parte de la charla está enfocada a la pintura mural de Teotihuacán, pero también aborda Oaxaca, la Costa del Golfo, el Altiplano y Bonampak. Agrega una lista de diapositivas.

              Fuente, Beatriz de la