México, Veracruz

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        México, Veracruz

          Equivalent terms

          México, Veracruz

            Associated terms

            México, Veracruz

              10 Archival description results for México, Veracruz

              10 results directly related Exclude narrower terms
              Período Preclásico
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C003E019 · Item · s/f
              Part of Fondo Beatriz de la Fuente

              Contiene algunas notas sobre la cultura Olmeca en Tlatilco, Estado de México y la representación de figurillas femeninas en barro; además, la descripción geográfica, arquitectura y aspectos culturales durante el periodo Preclásico. Agrega un cuadro cronológico que incluye algunos lugares como el Valle de México, Veracruz, Oaxaca, zonas mayas, y "otras zonas". Las referencias fueron tomadas de Laurette Séjourné, "Pensamiento y religión en el México antiguo"; Román Piña Chán; apuntes de clase; Pardinas; y Sigmund Freud.

              Untitled
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C021E070 · Item · s/f
              Part of Fondo Beatriz de la Fuente

              "Arte y Arquitectura Prehispánica" es un texto preparado por Beatriz de la Fuente para su publicación en "The Oxford Encyclopedia of Mesoamerican Cultures". Está dividido en los siguientes apartados: "ESCULTURA", "Pluralidad de expresiones", "El relieve", "Los materiales", "Los temas"; "ARQUITECTURA Y URBANISMO", "Rasgos generales", "Urbanización en las tierras altas y bajas de Mesoamérica", "Tipos arquitectónicos", "Algunos sitios importantes. "La Venta", "Los valles centrales de Oaxaca", "Teotihuacán", "México Tenochtitlán", "Pluralidad maya", "La región del Occidente" y "El centro de Veracruz".

              Untitled
              Catálogo de Estelas
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C022E122 · Item · s/f
              Part of Fondo Beatriz de la Fuente

              "Catálogo de Estelas", registra las zonas arqueológicas donde hay estelas; entre los lugares mencionados se encuentran Guatemala, Tabasco, Veracruz, Chiapas y Oaxaca.

              Untitled
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C023E126-D0002 · Item · 1988
              Part of Fondo Beatriz de la Fuente

              "La Escultura del México Antiguo" es la copia de un texto preparado por Beatriz de la Fuente para el Catálogo de Exposición de Venecia. Está dividido en los siguientes apartados: "Introducción", "Modos de la escultura", "Materiales", "En torno al significado", "Las regiones y los estilos", "Los inicios de la escultura", "La escultura de la Costa del Golfo", "El estilo del centro de Veracruz", "El estilo Huasteco", "El estilo Maya", "Columnas, escaleras y alfardas", "El estilo de Oaxaca", "El estilo del Occidente", "La escultura del Altiplano", "El estilo Tolteca" y "El estilo Azteca".

              Untitled
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C005E173-D0001 · Item · 1987
              Part of Fondo Beatriz de la Fuente

              Notas para segunda conferencia: Sensualidad realista en el centro de Veracruz, que se dictó en El Colegio Nacional el 29 de mayo de 1987. La conferencia está dividida en los siguientes tópicos: Valores de forma, Deidades, Deidades del centro de Veracruz, Características, Los materiales y el proceso de la escultura, Procesos técnicos, Materiales, Sensualidad, Realismo y Conclusiones.

              Untitled
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-002-C004E093 · Item · 1994-2-24
              Part of Fondo Beatriz de la Fuente

              Registro de los proyectos de investigación que llevará acabo Beatriz de la Fuente durante 1994. En éste menciona los avances que ha realizado a los textos sobre "La Pintura Mural Prehispánica en México" en Teotihuacán, Área Maya, Oaxaca y Veracruz, sobre todo en la organización de las fotografías, escritos y dibujos arquitectónicos. Con respecto al proyecto "El Arte Prehispánico en el Mundo" informa que está por concluir las 52 cédulas comentadas de objetos de arte precolombino.

              Untitled
              MX UNAM:IIE: AH/FBF-007-C019E012 · Item · s/f
              Part of Fondo Beatriz de la Fuente

              Borrador del texto: "El amor a la vida en las ofrendas prehispánicas a la muerte", en que se aborda la importancia de los objetos artísticos en las ofrendas mortuorias. El escrito se divide en los siguientes apartados: "La conservación de la vida como se da naturalmente en la tierra", "El Occidente de México", "Centro de Veracruz", "Palenque"; "La conservación de la vida humana en su unión con la vida divina", "Urnas zapotecas", "El oro de los mixtecas" y "La vida cósmica".

              Untitled